Últimas noticias del jueves, 6 de enero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 6 de enero del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 6 de enero en el mundo y en España:

El 6 de enero de 2021 el mundo asistía con estupor a las imágenes de cientos de personas encaramadas a la fachada del Capitolio de Washington y su irrupción poco después en la sede de la sacrosanta democracia de Estados Unidos . Todo ello en el día en que los diputados y senadores se disponían a ratificar la votación del Colegio Electoral que proclamaba a Joe Biden como cuadragésimo sexto presidente de la nación, y poco después de que el mandatario saliente, Donald Trump , animara a sus partidarios a no permitir que se robara lo que consideraba su victoria en los comicios del 3 de noviembre anterior.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier , envió ayer un mensaje al rey de Mohamed VI de Marruecos en el que invita al monarca a realizar una visita oficial a Alemania, como sello de la recuperación de las relaciones bilaterales, y en el que considera la propuesta marroquí de autonomía como «buena base» para resolver el conflicto del Sahara Occidental. En el mensaje, publicado por el Gabinete Real en Rabat y difundido por la agencia oficial marroquí MAP, el presidente alemán felicita al rey por el nuevo año, elogia las reformas emprendidas en el país y añade que «Alemania considera el plan de autonomía presentado en 2007 como un esfuerzo serio y creíble, y buena base para llegar a un acuerdo en este conflicto regional».

Cuando intento explicar a mis alumnos las contradicciones que definen a Estados Unidos suelo recurrir a dos años cruciales –1968 y 1969– como ejemplo de las sombras y luces que proyecta el inevitable gigante americano. En 1968, se materializa la debacle de Vietnam con la ofensiva Tet y la espiral de violencia política doméstica llega hasta los asesinatos de Martin Luther King y Robert F. Kennedy. Un año después, el 20 de julio de 1969, ese mismo país a punto de reventar, logra colocar un hombre en la Luna.

Emmanuel Macron dice estar deseando «joder a los antivacunas», hasta el final, enfrentándose con mucho brío verbal a un movimiento ultra y minoritario que se ha convertido en un mercado político muy atractivo para extremistas de izquierda y derecha, cuyos líderes han comenzado a crecer electoralmente denunciando la «dictadura nazi sanitaria» y el «liberticidio» del Gobierno francés .

Al menos 13 personas perecieron en el incendio de una vivienda en Filadelfia (este), 7 de ellos menores , anunció un responsable de los bomberos de la ciudad y medios estadounidenses. «No tengo palabras para describir lo que sentimos», dijo este funcionario de los bomberos, quien confirmó que al menos ocho personas lograron escapar de las llamas.

Los ministros de Exteriores de la OTAN se reunirán este viernes por videoconferencia coincidiendo con el regreso a Bruselas del Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell ,que este miércoles visitó la zona del frente en la frontera oriental de Ucrania, en las regiones rebeldes de Dónbass. La OTAN y la UE está preparando una declaración conjunta en la que los europeos intentarán reclamar un papel en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia de la semana que viene y de las que han quedado al margen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación