Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 5, noviembre 2020 en internacional

Revisa las últimas noticias del día 5 de noviembre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 5 de noviembre en el mundo y en España:

La participación en las elecciones presidenciales de este año en Estados Unidos ha roto todos los récords. Estiman los analistas que, cuando haya acabado el recuento oficial, rozará los 160 millones , es decir un 65% del censo. La última ocasión en que la participación alcanzó ese porcentaje fue en 1908, cuando votaron unos 14 millones de personas, ya que el censo era menor (las mujeres aun no podían votar).

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho este miércoles que es «muy extraño» que durante la parte final del recuento esta madrugada haya perdido ventaja en estados clave , mientras que su jefe de campaña ha asegurado esta mañana que «cuando todos los votos legales sean contabilizados el presidente ganará» unas elecciones que están aún en el aire.

Una de las opciones que barajaban las encuestas de intención de voto en las presidenciales del 3 de noviembre era la posibilidad de encontrarnos ante un escenario bastante ajustado, y así ha ocurrido. De todos los escenarios posibles, este era sin duda el más desalentador. Primero, por lo que supone el momento de incertidumbre que podría alargarse hasta la fecha límite que los estados tienen de resolver sus votos al colegio electoral - a los compromisarios- el 8 de diciembre; y segundo, por la reacción de los grupos extremos comenzando con el actual inquilino de la Casa Blanca.

El escenario más temido en EE.UU. se cumplió en la noche electoral y abrió un periodo de incertidumbre para el futuro inmediato de EE.UU., a pesar de que Joe Biden está a un paso de vencer en las elecciones presidenciales: si consigue la victoria, será con un resultado ajustado que será contestado por la campaña de Donald Trump con una guerra total en los tribunales.

Un día después del Día de Elecciones en Estados Unidos el recuento aún no se ha completado y a la incertidumbre sobre el vencedor se suma la perplejidad con un punto de escándalo. ¿Cómo es posible que aún no hayan podido contarse los votos en la más avanzada de las democracias y sociedades tecnológicas del mundo?

En estas elecciones, Donald Trump ha conseguido la gesta de ser el segundo candidato que más voto directo ha recibido en toda la historia de Estados Unidos . El problema para él es que el primero es su competidor, Joe Biden . Esto significa que aun tras un esfuerzo titánico y una movilización masiva de sus partidarios, el presidente bien puede tener que desalojar la Casa Blanca . Lo que queda claro, sin embargo, es que Trump ha confirmado que su victoria de 2016 no fue ninguna casualidad, una suerte de error fruto de la campaña de injerencias rusa y la profunda impopularidad de Clinton .

La reñida noche electoral del pasado martes en Estados Unidos y la amenaza de Donald Trump de llevar a los tribunales el recuento de votos asoma al país a una pesadilla similar a la que vivió hace dos décadas, cuando el presidente se acabó decidiendo tras cinco semanas de incertidumbre por tan solo 537 votos de Florida .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación