Últimas noticias del jueves, 5 de mayo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 5 de mayo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 5, mayo aquí mismo:
El Vaticano conoció este miércoles a través de la prensa la fría respuesta del Kremlin a la propuesta del Papa de viajar a Moscú para reunirse con Vladímir Putin . Uno de sus portavoces, Dmitri Peskov , aseguró que actualmente «no hay acuerdo sobre una reunión entre el presidente ruso Vladímir Putin y el Papa Francisco», y que por eso la propuesta «no dio lugar a iniciativas concretas».
Uno de los episodios más crueles de la guerra en Ucrania se ha vivido en Bucha , la ciudad satélite a las afueras de Kiev donde los rusos han torturado, violado y asesinado a civiles desarmados . Las tropas de Vladímir Putin abandonaron el lugar a principios de abril y, desde entonces, se han encontrado cientos de cadáveres, de acuerdo con las autoridades locales; La mayoría tenían heridas de bala. Por su parte, Moscú ha negado ser responsable de estos actos, asegurando que es «un montaje», mientras que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lo ha calificado de «genocidio» y «crimen de guerra». Ahora, algunos muertos han sido reconocidos.
Los combates se recrudecen en el este y el sur del teatro. Asimismo, se han incrementado los bombardeos contra objetivos militares en el resto de Ucrania, especialmente las infraestructuras ferroviarias, de comunicaciones, obras de fábrica y subestaciones eléctricas. Su finalidad es impedir o dificultar el flujo logístico (principalmente armas y municiones) que, de oeste a este, alimenta y apoya las operaciones de las tropas ucranianas. Esta es la razón, por ejemplo, de los recientes bombardeos sobre la pista y algunos depósitos de armas en el aeropuerto de Odesa.
El portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Oleksandr Motuzyanyk, declaró el miércoles durante una rueda de prensa que los combatientes de las unidades del Ejército ucraniano que defienden la acería Azovstal de Mariúpol « siguen bloqueados en el interior de la planta (…) hemos perdido la conexión con ellos». Según sus palabras, tras las evacuaciones de civiles de los últimos días, «ha habido múltiples intentos de asalto. Los ataques de artillería, con cohetes y bombas no cesan (…) no hay conexión con nuestras unidades». Por su parte, fuentes militares rusas informaron de que habilitarán varios corredores humanitarios para salir de Azovstal del 5 al 7 de mayo entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde, hora de Moscú. Durante ese período, las fuerzas rusas no llevarán a cabo ninguna actividad militar.
El caso de la desaparición de menores más mediático de siempre cumple 15 años envuelto en un laberinto de enigmas que parece no tener fin. Cuando se perdió el rastro de la niña británica Maddie McCann en el sur de Portugal , nadie sospechaba que el misterio se perpetuaría por tanto tiempo y que las dudas se cimentaran una sobre otra como en un rompecabezas plagado de contradicciones. Aquel 3 de mayo de 2007 dio un giro completo en la vida de los padres de la pequeña… y, de paso, se gestó la polémica más intensa en el seno de la policía portuguesa.
«Me he ido a Dnipro, 60 kilómetros al norte camino de Kiev y voy a irme fuera de Ucrania un tiempo, no sé si hasta final de año o hasta el final de la guerra, pero me quiero ir y luego volveré seguro . Tengo miedo. Los soldados rusos nos dijeron todo el tiempo que Mariúpol solo era el principio, y que lo mismo pasaría en Dnipro, en Kiev, en Zaporiyia…» Es lo que Alina , mánager de producción de un centro de negocios en esa ciudad mártir de Mariúpol , joven ella, resuelta y fuerte, explicaba por whatsapp a este diario sin que hubieran pasado 24 horas de su evacuación del corazón de la guerra junto algunos de los sepultados en Azovstal.
El espionaje no es una partida de cricket, dice uno de los personajes de John le Carré. No lo es. Por la propia naturaleza de su trabajo, todos los servicios secretos han traspasado la ley, han espiado a gobernantes y opositores, han chantajeado a los ciudadanos y han ocultado la comisión de delitos . Pero también han evitado amenazas para la seguridad nacional y atentados terroristas. Y todos ellos han operado en una zona de sombra que aseguraba la impunidad de sus actuaciones.