Últimas noticias hoy jueves, 5 de mayo del 2022
Revisa las últimas noticias del día 5 de mayo del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 5 de mayo en el mundo y en España:
Un informe de alto secreto entregado al presidente Joe Biden explica que el máximo general de Vladimir Putin, el jefe del Estado Mayor ruso Valéri Guerásimov, estuvo en el sureste de Ucrania la semana pasada para alentar a las fuerzas rusas a completar sus operaciones en Donbass , allanando el camino para una conclusión más rápida de la guerra, según informa 'Newsweek'.
Es difícil encontrar calificativos para explicar lo vivido en la noche del miércoles en el Bernabéu , donde el City se plantó a dos minutos del final con la eliminatoria en su bolsillo y de donde salió eliminado tras los dos goles de Rodrygo que forzaron la prórroga y el tanto de Benzema en el tiempo extra. Victoria que desató la euforia entre los madridistas y que los diarios europeos han reflejado en sus portadas e informaciones del día.
El Ministerio de Sanidad ha detectado la presencia en España de una nueva variante del coronavirus . En concreto, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha informado en su último informe de que ya se han detectado en las últimas semanas algunas secuencias correspondientes a la nueva mutación del Covid-19. Se trata del linaje BA.5 de la variante ómicron.
El Gobierno ruso, a través de su embajada en España y su Ministerio de Asuntos Exteriores, ha iniciado una campaña de desprestigio contra ABC y su corresponsal en Moscú por negarse a publicar una comunicación gubernamental de 3.100 palabras que pretenden hacer pasar por una entrevista periodística. La negativa de este diario a aceptar las exigencias del régimen de Moscú y mucho menos a publicar como entrevista lo que no es sino un artículo propagandístico remitido por escrito a nuestro corresponsal está detrás de una campaña de presiones, amenazas y difamaciones para que ABC publicara en sus páginas el citado artículo, que en nada se parece a una entrevista realizada bajo los estándares de cualquier medio internacional de calidad y que es lo que desde un primer momento ABC había solicitado por los cauces oficiales con la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova.
La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban ha asegurado este jueves en la comisión de secretos oficiales del Congreso, ante la que ha comparecido durante más de tres horas, que solo 18 de las 63 escuchas realizadas con el sistema Pegasus a líderes del independentismo relacionados con el golpe secesionista de 2017 tuvieron autorización judicial, tal y como los diputados han podido comprobar en los documentos que les han sido mostrados y de los que han podido tomar nota pero no hacer fotografías. Entre las 18 escuchas está al actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès . Los miembros de la comisión han tenido que dejar sus teléfonos móviles a la puerta, en una taquilla preparado al efecto y, como en otras ocasiones, se han hecho rastreos de seguridad para preservar la privacidad de lo que se hable en la reunión, presidida por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet .
El presunto asesino en serie de homosexuales al que la Ertzaintza atribuye al menos cuatro muertes, aunque se investigan ocho de momento, es un colombiano de 25 años que está plenamente identificado. De hecho, el Juzgado de Instrucción número 6 de Bilbao dictó en marzo una orden de busca y captura contra él por un delito de lesiones, según confirmaron a ABC fuentes policiales. Esa requisitoria judicial llegó, como es habitual, a todos los cuerpos policiales, pero está restringida a ese delito y en la misma no hay ninguna información de que sea sospechoso de varios crímenes. « No solo habría actuado en Bilbao, sino en otros puntos del País Vasco y quizá de España porque se ha movido de zona» , explican fuentes de la investigación.
Ancelotti tenía un plan, y el plan le salió redondo, como redonda fue su carrera como mediocentro y redonda es su historia desde los banquillos. A sus 63 años, y cuando la puerta del fútbol de élite parecía cerrada para siempre, el Madrid le ha dado la oportunidad de cerrar su carrera del mejor modo posible. «Te he dicho 'gracias por traerme aquí presi'», le susurró tras el partido Carletto a Florentino en su oído derecho, a la vez que se daban un abrazo con más amor que un beso de recién casados.