Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del jueves, 4 de noviembre del 2021
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 4 de noviembre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy jueves, 4 de noviembre del 2021.](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/03/marisol-buron-kd0F--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 4, noviembre aquí mismo:
Desde el 7 de noviembre de 2019 Marisol Burón vive con una angustia permanente. Ese día desapareció su hija Marta Calvo, la joven de Estivella (Valencia) presuntamente asesinada y descuartizada por Jorge Ignacio Palma. El cadáver no ha sido encontrado aún; y el acusado de su muerte no solo no desvela qué hizo con el cuerpo, sino que da la impresión de querer jugar con los investigadores de la Guardia Civil. «Desde ese día no vivo, solo sobrevivo», asegura a ABC esta ‘madre coraje’, que el viernes acudirá al Congreso de los Diputados para intentar reunirse con representantes de «todos los partidos políticos». En su equipaje, una petición muy clara para sus señorías: la reforma del Código Penal para que «se endurezca la pena de aquellos asesinos que no revelen dónde está el cuerpo de la víctima» . Y advierte, con la fuerza que le da la memoria de Marta: «No voy a parar hasta conseguirlo».
El Tribunal Penal Internacional (TPI) da por concluido el ‘ examen preliminar ’ sobre Venezuela y da inicio a una investigación formal al país sudamericano por supuestos crímenes de lesa humanidad. El fiscal del TPI, Karim Khan , aseguró este miércoles que la medida anunciada busca «establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma».
El Gobierno se quedó este miércoles solo en su afán por ocultar información decisiva para el presente y futuro de todo el país. En este caso, nada menos que los detalles de un acuerdo que afecta a los 140.000 millones de euros que la Unión Europea (UE) ha puesto a disposición de España para relanzar la economía tras la crisis del coronavirus. La mitad de ellos a fondo perdido, pero a cambio de condiciones y compromisos concretos que, a día de hoy, este Gobierno sigue ocultando a los representantes de los ciudadanos.
El Ejecutivo autonómico ha dado luz verde a la nueva rebaja de medio punto en cada tramo del IRPF . Al mismo tiempo, ha aprobado también la norma que fija la desaparición de los impuestos propios de la región. En los últimos 17 años, los gobiernos populares en Madrid han realizado un total de 37 bajadas de impuestos . Y de ellas, cinco -incluida esta aprobada por el consejo de Gobierno este miércoles- se centraban en el IRPF. La medida que acaba de recibir el visto bueno del gabinete de Díaz Ayuso será de aplicación desde el año 2022, y tendrá efectos tangibles sobre los ingresos de los madrileños. Estos son algunos ejemplos.