Últimas noticias de España hoy jueves, 4 de marzo del 2021
Repasa las últimas noticias del día 4 de marzo del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 4, marzo aquí mismo:
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha afirmado este miércoles ante los medios que esperaban a las puertas de la cárcel de Estremera, que una vez en libertad provisional, va a dedicarse defenderse en las 30 piezas separadas sobre sus actividades que investiga la Audiencia Nacional, también a plantar cara frente a quienes dice, intentaban acabar con él. «Sigo vivo. Y es una putada para los que lo han intentado» , ha señalado.
El diputado de la CUP en el Congreso Albert Botran ha publicado en Twitter una fotografía de Pablo Hasel en prisión después de haber visitado al rapero en el centro penitenciario de Ponent, de Lérida, donde el cumple condena por enaltecimiento del terrorismo.
Almeida: «Lo mejor que hemos hecho los españoles en nuestra historia contemporánea es la Transición»
«Hoy Madrid remedia una injusticia». Así lo ha declarado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , tras inaugurar este miércoles una plaza dedicada a Torcuato Fernández-Miranda , a quien calificó de «artífice de lo mejor que hemos hecho los españoles en nuestra historia contemporánea, que es la Transición de una dictadura a la democracia».
La Comunidad Valenciana ha conseguido bajar su incidencia acumulada en los últimos catorce días hasta los 91,35 casos de coronavirus por cada cien mil habitantes , algo que no ocurría desde octubre, tras iniciarse la desescalada de las restricciones y en pleno debate sobre la movilidad en Semana Santa .
Los Reyes realizarán una visita de Estado al Principado de Andorra los próximos días 25 y 26 de marzo, según ha anunciado este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores, cuya ministra, Arancha González Laya , acompañará a Don Felipe y Doña Letizia en el viaje.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , participará mañana en el acto simbólico con el que se da inicio al proceso de destrucción de las armas de la banda terrorista ETA. Que Sánchez asista a este evento contrasta con la política que está siguiendo el Gobierno en los últimos meses, cuando cada viernes se suceden los acercamientos de presos etarras al País Vasco.