Últimas noticias hoy jueves, 4 de marzo del 2021

Repasa las últimas noticias del día 4 de marzo del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del jueves, 4 de marzo que no te deberías perder, como estos:

La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha decidido prohibir todas las manifestaciones y concentraciones previstas para el 8-M y también para el domingo 7, en la región. Alegan motivos de «salud pública» además de las altas cifras de hospitalizados por la pandemia que mantiene Madrid y que están, actualmente, «por encima de la media nacional».

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha abierto un procedimiento para investigar las manifestaciones que el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique , realizó en la noche del 17 de febrero, cuando mostró su apoyo a los radicales que se manifestaban en la Puerta del Sol y que provocaron los primeros disturbios en Madrid como reacción al ingreso en prisión del rapero Pablo Hasel, condenado por enaltecimiento del terrorismo. Fuentes de la Fiscalía General señalan que pese a que el oficio habla de la apertura de la incoación de diligencias de investigación penal, se trata de un mero trámite de registro sin que el Ministerio Público haya adoptado todavía ninguna decisión «sustantiva» al respecto. De ahí que el político no tenga constancia de esta investigación, como ha reconocido esta misma mañana mediante otro tuit.

El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha afirmado este jueves, tras prestar declaración durante dos horas ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que ahora su intención es defenderse y «desenmascarar a todos».

El 23,4% de los españoles asegura sentir mucho o bastante miedo a morir por Covid-19 . Así se desprende de la primera encuesta representativa que se realiza sobre la salud mental de los españoles durante la pandemia, publicada este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Si se añade el porcentaje de quienes han sentido «algo» de miedo a morir por coronavirus, la cifra se eleva hasta el 39% . En el caso de que sea un familiar el que fallezca por la pandemia, hay un 68,6% de personas que reconocen estar muy o bastante preocupados, mientras que un 14,5% también está «algo» inquieto.

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, léelas siguiendo este enlace]

«No es un pobre chico; es un criminal, un delincuente, un terrorista, un despojo». Así califica el divulgador y naturalista Frank Cuesta al hombre al que mordió una serpiente de cascabel en La Puebla de Montalbán (Toledo) el pasado sábado .

Ningún expresidente, siquiera José Luis Rodríguez Zapatero, ha querido acompañar hoy a Pedro Sánchez en su inédito acto de destrucción simbólica de armas incautadas a ETA, una ceremonia a la que tampoco ha acudido ningún ministro de Podemos. Se ha celebrado en un momento en el que arrecian las críticas de las asociaciones de víctimas del terrorismo por el galopante acercamiento de presos etarras al País Vasco, la normalización de Bildu y las intenciones del Ejecutivo de despenalizar los homenajes que se rinden a terroristas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación