Últimas noticias del jueves, 3 de diciembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Repasa las últimas noticias del día 3 de diciembre del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del jueves, 3 de diciembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas llegaron a un acuerdo sobre las restricciones que marcarán las Navidades de 2020 . En el Consejo Interterritorial se dejó claro que la libertad de movimiento quedará restringida desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, por lo que no podrá haber desplazamientos entre regiones en esas fechas salvo causas justificadas.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, h a evitado precisar el confuso concepto de « allegado » , que figura en el documento emitido ayer por Sanidad y en el que se recoge el acuerdo entre comunidades para la Navidad, tras el Consejo Interterritorial de Salud.

La compañía Moderna comenzará a evaluar la eficacia y seguridad de su vacuna contra el COVID-19 en adolescentes de 12 a 17 años , según se recoge en el portal de ensayos clínicos de Estados Unidos (clinicaltrials.gov) y ha adelantado 'The New York Times'.

Hoy, jueves 3 de diciembre del 2020 el Santoral Cristiano festeja el Santo de San Francisco Javier , seguido de otros nombres que podrás consultar aquí mismo.

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Estados Unidos más de 200.000 casos nuevos y 3.157 muertos, lo que supone un nuevo récord diario de decesos y la segunda cifra más alta de contagios en 24 horas, según el balance de la Universidad Johns Hopkins.

De todos los ámbitos de la Administración Pública quizá la Justicia sea la más complicada de entender para un ciudadano medio. Su lenguaje especializado, y en muchas ocasiones farragoso, dificulta el acercamiento del justiciable a este servicio público . Cuánto más si hablamos de un discapacitado intelectual que en algún momento de su vida tiene que resolver algún problema ante los Tribunales o es parte de un procedimiento que le afecta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación