Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 3, diciembre 2020 en internacional
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 3 de diciembre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 3, diciembre aquí mismo:
Hospitalizado en Tours, desde mediados del mes de noviembre, Valery Giscard d’Estaing (Coblenza, 1926) falleció la noche del miércoles. Fue uno de los grandes constructores de la Europa política y económica, uno de los más grandes modernizadores de la historia política de Francia.
El mismo día en el que el director del ministerio de Salud, Hezi Levy , alertaba de que Israel está a las puertas de un nuevo estado de emergencia a causa de la tercera oleada del coronavirus, el parlamento dio el primer paso hacia unas nuevas elecciones. Pese a los casi 3.000 muertos por la pandemia, el primer ministro, Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa, Benny Gantz , sobre el papel socios de gobierno, priorizaron su pulso por el poder sobre la emergencia sanitaria y, después de apenas 200 días de coalición , se lanzaron un nuevo órdago que pone al país al borde de los cuartos comicios en menos de dos años. El punto de fricción son los presupuestos, y tienen hasta el 23 de diciembre de plazo para arreglarse, de lo contrario Israel volverá a las urnas en marzo de 2021.
La militarización y aislamiento de varias zonas en el país ha sido la respuesta del régimen de La Habana a las manifestaciones populares que surgieron en solidaridad y apoyo a los centenares de artistas, escritores e intelectuales que se congregaron, el pasado viernes 27 de noviembre, ante la sede del Ministerio de Cultura.
Para las elecciones parlamentarias del próximo domingo se registraron unos 14.000 aspirantes a diputados. Entre ellos 16 militares sancionados por corrupción, narcotráfico y violación de derechos humanos y una larga lista de desconocidos ilustres y roba partidos son los candidatos del régimen de Nicolás Maduro para las elecciones, calificadas de fraudulentas por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.
La Unión Europea propondrá reconstruir el vínculo transatlántico con la nueva Administración norteamericana de Joe Biden y, por ello, la Comisión ha aprobado una comunicación en la que propone toda una serie de puntos para resolver las diferencias pasadas y empezar un nuevo capítulo basado en un mayor énfasis en asuntos como el cambio climático y la economía digital. El Alto Representante, Josep Borrell , compareció ayer para explicar esta propuesta que anticipa la que los líderes de los países miembros van a elaborar en la cumbre prevista para el próximo 10, para la que el presidente del Consejo, Charles Michel , ya ha presentado un documento de trabajo. Después de una relación tan extraña con el presidente saliente, Borrell pudo decir que está seguro de que las cosas irán mejor a partir de ahora. «Esperamos que todo va a mejorar, en temas como el compromiso climático o las relaciones con Irán, esperamos tener un mejor entendimiento entre nosotros, y este es el núcleo de la comunicación» aprobada por los comisarios.