Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 3, febrero 2022 en España

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 3 de febrero del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del jueves, 3 de febrero que no te puedes perder, como estos:

El guardia civil Manuel Vilela dormía con el uniforme y la pistola cerca, porque eran muchas las pistas que apuntaban a que el 'Rambo gallego' se escondía por la zona . Por eso, cuando a media noche recibió la llamada de una vecina, en la parroquia de Loira, en Valdoviño (La Coruña), no tuvo dudas de que se trataba de Alfredo Sánchez Chacón, casi un año fugado después de escapar en marzo del año pasado de un centro penitenciario. Esta vecina, que estaba en casa con dos de sus hijos, le llamó asustada porque había alguien intentando forzar una ventana . El agente se visitó el uniforme y se fue «a por él», según ha explicado el propio guardia civil este viernes en una rueda de prensa.

Los dos principales sindicatos, Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT), ingresaron durante el año pasado hasta un 56% más en subvenciones del Estado respecto a lo que venían recibiendo durante los años anteriores. Así se desprende de las respuestas por escrito del propio Gobierno, con fecha de ayer mismo, a sendas preguntas del PP en el Senado sobre lo que han recibido estos sindicatos desde 2018, cuando el PSOE y Pedro Sánchez se hicieron con La Moncloa.

Los vocales que representan a la Asociación de Fiscales en el Consejo Fiscal (órgano que representa a la carrera) han decidido llevar a los tribunales la negativa de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, a darles información que habían pedido del caso Stampa. Según ha podido saber ABC, en las próximas horas anunciará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Se confirma lo que parecía evidente: la incompatibilidad del PNV con Ciudadanos (Cs) en la reforma laboral . Como el agua y el aceite, nacionalistas y liberales han sido incapaces de mezclarse en este asunto pese a los ímprobos esfuerzos del Gobierno de coalición. El Grupo Vasco, a primera hora de la mañana y antes de que comenzase el debate en el Congreso de los Diputados , ha confirmado que votará en contra del real decreto ley del Ejecutivo.

Primer susto de la mañana. El diputado de Unión del Pueblo Navarro ( UPN ) Sergio Sayas , uno de los dos del partido navarro en el Congreso , ha avisado en los pasillos de la Cámara Baja de que no comparte la decisión adoptada por su presidente, Javier Esparza , de apoyar la reforma laboral . En su intervención ante los medios, no ha aclarado si él y su compañero respetarán la disciplina de voto. Si los dos parlamentarios de UPN se hubiesen rebelado y votasen en contra, el decreto habría decaído esta tarde. Una posibilidad que parecía real, dado que su otro diputado nacional, Carlos García Adanero , también se ha quejado de la postura de su dirección en los micrófonos de Cope Navarra.

La reforma laboral, ley más importante de la legislatura para Yolanda Díaz , iba a convertirse en el propulsor de su proyecto político y, sin embargo, convalidándose con el sí de Ciudadanos y UPN, se torna en un martirio . Del fracaso de esta negociación queda debilitada la vicepresidenta para los próximos meses; la «geometría variable» torpedea el semblante de izquierdas que ella le quería dar a la contrarreforma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación