Últimas noticias del jueves, 2 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora

Revisa las últimas noticias del día 2 de junio del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy jueves, 2 de junio del 2022.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 2 de junio en el mundo y en España:

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo   , ha hecho pública su declaración de bienes patrimoniales y rentas, algo preceptivo cuando se asume el acta de diputado o, como es su caso, de senador. Según los datos que ha entregado al Senado, entre sus bienes se incluyen dos viviendas, una finca rústica, acciones en Inditex y unos ahorros que sumados superan los 880.000 euros.

La guerra entre los herederos de Manuela Carmena llegará este jueves a su punto más virulento. Los ediles escindidos de Más Madrid pasarán de las amenazas a los hechos: formalizarán por la mañana una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por «financiación ilegal» del partido que lidera Íñigo Errejón. El órgano jurisdiccional tendrá que fiscalizar si las donaciones «obligatorias» requeridas a asesores y vocales vecinos -personas que representan a los grupos municipales en los plenos de los distritos de Madrid capital- fueron irregulares. Como represalia para quienes se negaron a sufragar lo que de facto era una cuota mensual, como la que ejecuta cualquier afiliado a un partido clásico, fueron relevados de sus puestos, según consta en las cartas de cese-a las que ha accedido ABC- en las que se comunicaron sus destituciones y así lo han ratificado también los tribunales en varias sentencias consultadas por este diario.

Juan Betancor, abogado penalista reconocido en Gran Canaria, ha fallecido a los 72 años tras ser víctima de uno de los crímenes más perversos que se recuerdan en el municipio de Santa Brígida. Betancor fue localizado por la Policía Local encerrado en un aljibe, que había sido taponado para evitar que pudiese salir y con graves quemaduras en el 80% de su cuerpo.

Ocurrió la madrugada del 6 de julio de 2021, cuando un menor de 17 años se encontraba junto a sus padres en el hotel El Dorado de Cambrils (Tarragona) y comenzó a mostrar un comportamiento extraño. « Tú me quieres matar, todos me estáis engañando », decía. Ante esta situación, un vigilante del alojamiento se presentó en su habitación. Fue entonces cuando el chico comenzó a golpearlo y le arrancó los globos oculares .

Aunque las tropas rusas siguen bombardeando con misiles de largo alcance objetivos por toda Ucrania, el centro de gravedad de su acción en el teatro se localiza en el 'baluarte' Sievierodonetsk―Lysychannsk . Casi 48 horas después de romper la contra defensiva ucraniana en la primera de esas dos localidades, hasta las autoridades locales admiten que la defensa de la ciudad está a punto de desplomarse, si es que eso no ha sucedido ya.

Satán, por favor, no. Cuando Mick Jagger torna ‘trending topic’, nos ponemos en lo peor. Y más en estos tiempos aciagos. Y más si es a pocos días del inicio de una gira europea que comienza en Madrid. Pero es una falsa alarma (o neurosis). ¡Bien! Y, sin embargo, cuando el casi octogenario Michael Philip Jagger salió al escenario del Wanda Metropolitano esta pasada noche, nos pusimos en lo mejor. Es un milagro. Un atleta. Es la vibración del líder de los Rolling Stones que acaba de poner a aullar a más de 45.000 personas. Es contranatura. Satánico, dicen las marketinianas lenguas . Suena ‘Street Fighting Man’.

Dinamarca rechazó en 1992 el Tratado de Maastricht y lo aprobó un año después sujeto a excepciones en materia de Defensa y cooperación policial y jurídica. Pero la invasión rusa de Ucrania y el nuevo paradigma de seguridad en Europa ha impulsado a una rectificación a los daneses, que este miércoles votaron en referéndum por un 66,6% a favor de adherirse a la política de Defensa europea , según las encuestas a pie de urna publicadas por la cadena pública TV2, mientras que solamente un 33,4% habría votado en contra. Otras proyecciones, como la de DR, apuntaban a una victoria del sí todavía más amplia, con una estimación del 69,1%. « hay que esperar al final del recuento de los votos, pero creo que podemos decir ya que es un buen resultado y que redundará en una mejor seguridad para Dinamarca », declaraba, apenas cerraron las urnas, el ministro danés de Defensa, el socialdemócrata Morten Bodskov, «siento una especie de alivio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación