Últimas noticias de cultura hoy domingo, 31 de octubre del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 31 de octubre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 31 de octubre que no te puedes perder, como estos:
Una tablilla babilonia de arcilla de unos 3.500 años es el soporte sobre el que está el dibujo de un fantasma más antiguo encontrado hasta la fecha, y que ha sido hallado en el Museo Británico. Este objeto «absolutamente espectacular de la antigüedad», según lo describió a varios medios locales el curador del departamento de Medio Oriente del museo, Irving Finkel , forma parte de una guía que indica los pasos a seguir para deshacerse de fantasmas no deseados que aparecen cuando regresan del mundo de los vivos por alguna necesidad particular. En este caso, el espíritu por lo visto lo que necesitaba era compañía, así que aparece con los brazos extendidos y atados con una cuerda de la que tira una mujer que lo lleva de regreso al inframundo. Según explicó Finkel, «obviamente es un fantasma masculino» que está pasando por una momento que calificó como «miserable». «Puedes imaginar que un fantasma alto, delgado y barbudo merodeando por la casa ponía de los nervios a la gente», explicó, y añadió que «el análisis final» concluyó «que lo que necesitaba este fantasma era una amante».
Abandonada a su suerte, una ermita de época visigoda que actualmente se utiliza como establo en Cáceres se encuentra en un estado de conservación tan pésimo que ha pasado a integrar la triste Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra, junto a otros cerca de mil monumentos españoles que corren el riesgo de desaparecer.
Damien Hirst (1965) empezó su carrera artística como miembro emblemático del grupo Young British Artists . El publicista y galerista Charles Saatchi encumbró a este grupo a la fama mundial e hizo de Hirst su máximo exponente, financiando y respaldando su trayectoria. Él fue quien consiguió vender en 2004 –por 9,5 millones de euros– el tiburón tigre de Hirst sumergido en formol . Esta obra especialmente representativa de su arte forma parte de su serie ‘Historia Natural’, a la que también pertenecen sus 'cabinets' de peces en formol. En estas realizaciones contrapone una sensación de permanencia producida por su meticuloso orden científico, a lo efímero de la vida, lo que sucede también con las vacas o terneros diseccionados exhibidos en la Tate Britain de estilo minimalista, obras que le hicieron merecedor del prestigioso Turner Prize en 1995 .