Últimas noticias del domingo, 29 de noviembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
El contenido más importante de hoy, domingo, 29, noviembre 2020, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/11/28/W57H3O7C-kgKI--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 29, noviembre aquí mismo:
Coincidiendo con el primer día de la primera fase de salida del confinamiento sanitario , sindicatos, organizaciones humanitarias, grupúsculos de extrema izquierda, asociaciones de periodistas, convocaron la tarde del sábado una veintena de manifestaciones de protesta, en París y muchas ciudades de provincias.
En Estados Unidos se evoca estos días la figura de Grover Cleveland . Se trata del único presidente que, tras perder unas elecciones estando en el ejercicio del cargo, las ganó cuatro años después y logró regresar triunfante a la Casa Blanca. La incógnita sobre el futuro de Donald Trump cuando deje el poder el 20 de enero hace pensar que quizás esté barruntando seguir su ejemplo.
«La pandemia no puede anular la política», ha justificado el diputado de AfD y copresidente del partido Tino Chrupalla la celebración de este congreso, una reunión en plena pandemia de 600 delegados en Kalkar, un pueblo de 14.000 habitantes en el distrito de Cléveris, Renania del Norte-Westfalia, que ha atraído además a otros tantos manifestantes a las puertas del congreso. «Aquí dentro respetamos todas las normas contra la pandemia, tanto mascarillas y distancia como desinfección e higiene, lo que no puede decirse de la manifestación ahí fuera», presume Chrupalla, que defiende la celebración del congreso por el momento crítico que vive el país. «Se están tomando muchas decisiones, los procedimientos son inéditos, y el partido ha de centrar el mensaje y sincronizar las propuestas. Precisamente por la pandemia hay que seguir haciendo política», insiste. Este partido, cuyo programa es marcadamente antieuropeo y anti extranjeros, se opone a la «política de la bancarrota» que lleva a cabo el gobierno Merkel, para contrarrestar la recesión causada por el coronavirus, y desea erigirse como «defensor de las libertades», frente a las restricciones que tanto el gobierno federal como los Bundesläder imponen en todo el territorio alemán, además de recuper4ar la iniciativa política con una propuesta que está recibiendo críticas de otros particos por su carácter populista: una renta mínima universal de 500 euros.
Etiopía aseguró hoy haber concluido «con éxito» la «operación principal» contra las autoridades rebeldes de la región de Tigray al tomar la capital regional, Mekele , después de haber lanzado una ofensiva militar el pasado 4 de noviembre.
El 9 de noviembre pasado, Martín Vizcarra era el presidente de Perú hasta que una moción de destitución, conocida como vacancia en el país andino, fue votada por 105 congresistas de partidos políticos donde dos de sus líderes están detenidos: Antauro Humala y José Luna Gálvez; otros buscan mejores condiciones para el manejo de sus universidades: César Acuña, Raúl Diez Canseco y Virgilio Acuña; mientras que Keiko Sofía Fujimori sigue a la espera de resolver sus cuitas judiciales.