Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 28, marzo 2021 en cultura
El contenido más importante de hoy, domingo, 28, marzo 2021, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del domingo, 28 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
James Williams (Cabo Cañaveral, Florida, 1982) trabajó durante una década en Google. Allí se convirtió en uno de los estrategas más talentosos del momento, y llegó a recibir el Founders Award, el máximo reconocimiento de la compañía. Tenía una gran proyección en el sector, claro, pero en 2016 decidió abandonar su trabajo para irse a estudiar filosofía a la Universidad de Oxford, donde se doctoró con una investigación sobre ética y tecnología. Desde entonces, Williams se ha convertido en una de las voces más críticas con la industria a la que antes servía, y a la que ahora acusa de estar esquilmando la atención de las personas, en un proceso de manipulación masiva de efectos nefastos, tanto a nivel individual como social: las personas estamos distraídas permanentemente, saltando de aquí para allá, indignándonos a cada poco con la última noticia, de la que solo leemos el titular, porque enseguida hay que saltar a otra, o cerrar un anuncio; mientras tanto, las democracias palidecen en un mar de desinformación y gritos. Y allá arriba, claro, los popes de Silicon Valley se frotan las manos.
Barclays, de niño, tenía prohibido ver televisión. Sus padres eran muy religiosos y creían que la televisión corrompía moralmente a sus espectadores. Cuando sus padres salían, Barclays veía televisión a hurtadillas. Solo había tres canales en blanco y negro. Sus programas favoritos eran “Los ángeles de Charlie” con Farrah Fawcett, “El gran chaparral”, “Hawaii 5-0”, “Kojak” con Telly Savalas y “El hombre biónico” con Lee Majors. También le gustaba ver los partidos del fútbol alemán, narrados en español por un locutor enjundioso.
En la entrada del parque no está Marty McFly ni ningún robot enviado por John Connor al pasado, ni siquiera algún representante del Ministerio del Tiempo . La gente de Puy du Fou usa herramientas para regresar al pasado menos sofisticadas, más artesanales, pero igual de efectivas que un centenar de DeLorean. Como todo buen mago, los creativos del parque situado a las afueras de Toledo van añadiendo pistas de lo que está por venir, in crescendo, hasta que rompe la música de tonos épicos y salen los viajeros de otra época. O más bien, de unas cuantas .