Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 28, febrero 2021 en cultura

El contenido más fundamental de hoy, domingo, 28, febrero 2021, en las últimas noticias de cultura. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del domingo, 28 de febrero que no te deberías perder, como estos:

Un nuevo y sorprendente tesoro se ha descubierto en las excavaciones de Pompeya. Se trata de una elegante carroza de cuatro ruedas de ceremonia , seguramente para una boda, asombrosa por la complejidad y refinamiento de las decoraciones temáticas eróticas en estaño y bronce, aún con las huellas de cojines y de dos espigas de trigo dejadas en un asiento.

Tras más 35 años sirviendo como icono y seña de identidad, la ONU ha tenido que retirar el tapiz del 'Guernica' de Picasso que tenía en su sede de Nueva York, donde se reúne su máximo órgano de decisión, el Consejo de Seguridad. ¿El motivo? Que su propietario, el bisnieto del rey del petróleo John D. Rockefeller, Nelson A. Rockefeller Junior, ha decidido que quiere la obra de vuelta.

El pianista donostiarra Iñaki Salvador sufrió ayer un ataque epiléptico en pleno concierto en el Teatro Real. El músico fue rápidamente atendido en el propio teatro y posterioremente fue trasladado al hospital, donde quedó bajo observación. El concierto, lógicamente, fue cancelado.

A Maria Àngels Feliu Bassols , la farmacéutica de Olot, la secuestraron el 20 de noviembre de 1992. Debía ser algo rápido. Los secuestradores, dos policías locales de la localidad gerundense, estaban convencidos de que si el sábado retenían a la hija de un acaudalado industrial de la zona, el viernes ya habrían cobrado el rescate. Pero como si aquello fuera 'Fargo', todo se complicó desde el minuto uno.

La sala Christie's de Nueva York saca a subasta el 1 de marzo 'La Mousmé' (31,3 x 23,9 centímetros), dibujo realizado por Van Gogh en Arlés, entre el 31 de julio y el 3 de agosto 1888, con lápiz de caña y tinta marrón sobre papel. Parte con un precio estimado de entre 7 y 10 millones de dólares. Es uno de los doce dibujos que envió a su colega australiano John Russell , que por entonces trabajaba en Belle Ile, en Bretaña. Lo mantuvo en sus manos hasta 1920, cuando fue subastado en el Hôtel Drouot de París. Lo adquirieron el banquero Kurt Hirschland y su esposa, Henrietta , coleccionistas y filántropos, que vivían en Essen. Los Hirschland eran judíos y, tras marcharse a Ámsterdam, tuvieron que emigrar a Estados Unidos, huyendo del nazismo. La obra fue confiscada tras la invasión alemana de Holanda y fue adquirida por el Stedelijk Museum de Ámsterdam en 1943. Fue restituido a la familia Hirschland en 1956.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación