Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del domingo, 27 de septiembre del 2020
El contenido más relevante de hoy, domingo, 27, septiembre 2020, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del domingo, 27 de septiembre que no te deberías perder, como estos:
Alí H., el joven pakistaní de 18 años que confesó ser el autor de la agresión criminal contra un hombre y una mujer , la mañana del viernes, creía estar en la sede del semanario satírico «Charlie Hebdo», y forma parte de una filial yihadista desconocida hasta hoy, en Francia: el fanatismo criminal pakistaní.
Donald Trump se dispone a ultimar el que será sin duda el legado más duradero de su presidencia: una Corte Suprema a su medida. Cuando el presidente acabe su primer mandato, en enero, permanezca o no en la Casa Blanca, habrá renovado un tercio de la máxima instancia judicial de Estados Unidos con jueces conservadores, que ya conforman una clara mayoría de seis escaños frente a tres.
Han pasado solo unos meses -cualquier recuerdo anterior a la pandemia parece de otra vida- desde que los candidatos demócratas a la presidencia de EE.UU. se peleaban en los debates por quién era el más pobre . Los candidatos izquierdistas, como Bernie Sanders o Elizabeth Warren, acusaban a sus rivales centristas -en particular, el favorito, Joe Biden, y el aspirante sorpresa, Pete Buttigieg- de entregar su apoyo a los millonarios y a la «América corporativa». «El programa de los ricos», aseguraba en diciembre del año pasado Sanders, el gran rival de Biden en las primarias, «se implementa con sus contribuciones a las campañas y su acceso a los candidatos». El veterano izquierdista demócrata, que acabó derrotado por el apoyo del «establishment» a Biden y por su tirón en la minoría negra, propugnaba expulsar a los grandes contribuyentes y a las compañías de la financiación electoral y depender solo de donaciones pequeñas.
En los tres años en que ha servido como jueza federal en Indiana, Amy Coney Barrett ha dejado claras sus opiniones legales, que reflejan en líneas generales un punto de vista netamente conservador, en línea con el sentir mayoritario del Partido Republicano, que es el que la va a confirmar. Por medio de sus opiniones publicadas sobre el aborto, la tenencia de armas, la inmigración y la discriminación en el trabajo, entre otros asuntos, la juez Barrett ha dejado ya claro que si ingresa en el Supremo se va a alinear con la bancada conservadora, anclada esta en lo que se conoce como «originalismo», es decir la opinión de que la Constitución tiene un sentido fijo establecido en al momento de su ratificación en el siglo XVIII.
Desde hace varios días se está promoviendo una campaña internacional en la que participan movimientos de izquierda pertenecientes al Foro de Sao Paulo y sectores de la teología de la liberación, para hacer ver que el candidato presidencial boliviano afín a Evo Morales, Luis Arce, ganará en primera vuelta las elecciones bolivianas del próximo 18 de octubre.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski , se trasladó al lugar en donde ayer viernes se estrelló un avión militar Antónov-26 y después fue a ver al hospital al cadete Viacheslav Zolochevski, el único superviviente de la catástrofe . El An-26, un bimotor de hélice en servicio en la Fuerza Aérea ucraniana, cayó a tierra a dos kilómetros del aeródromo militar de la localidad de Chugúyev, en donde se disponía a aterrizar tras un vuelo de entrenamiento.