Últimas noticias de cultura hoy domingo, 27 de septiembre del 2020

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 27 de septiembre del 2020 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy domingo, 27 de septiembre del 2020.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del domingo, 27 de septiembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

El grupo musical «Mojinos Escozíos» ha comunicado esta tarde el fallecimiento de su guitarra y miembro fundador, Juan Ramón Artero, «Chicho», tras una larga enfermedad.

Primero llega el shock; luego el escalofrío. «Salí corriendo y ¡Dios!, allí estaban esas personitas con sus sombreros en forma de cono corriendo de aquí para allá al otro lado de la verja. El aire olía diferente y todo parecía diferente. Al principio eres una idiota y no te enteras de nada», recuerda una enfermera que llegó a Vietnam en septiembre de 1970 con una maleta de 45 kilos y las reservas de ingenuidad todavía bien surtidas. Sigamos. «A mí me encantaba acercarme a tíos que acababan de recibir un balazo en el pecho o en las tripas y fingir que era médico. Tenías carta blanca para hacer lo que te diera la gana. Estás rodeado de cadáveres, así que si quieres hacer algo absurdo, lo haces y punto», relata un poco más adelante un soldado de infantería encargado de la radio que ya había empezado a sospechar que todo aquello era un inmenso sinsentido. ¿Más? «Puede que haya perdido la cabeza, pero lo tengo todo bajo control», sostiene un veterano que, ya en casa, se dio cuenta de que si había sobrevivido a My Lai , al agente naranja y a la selva tropical, podía lidiar con cualquier cosa.

En los últimos años en España, varios esfuerzos creativos han tenido como campo de reflexión al medio rural al que en esta pandemia algunos, los que pudieron, mudaron. Desde aquella «La España vacía» de Sergio del Molino y, luego, María Sánchez con su «Tierra de mujeres» (con su matiz de España vaciada) , hemos visto llegar recientemente, por ejemplo, a «Un hipster en la España Vacía» , novela de Daniel Gascón, o productos audiovisuales como «El Pueblo» o «Historias de Alcafrán» , que encuadran cierto fenómeno. La guinda es la exposición «Delibes» en la Biblioteca Nacional , que rescata en su centenario la obra de uno de los escritores con el lenguaje más arraigado en los campos.

Esta tarde pensaba estar en Sevilla, viendo la primera corrida de la Feria de San Miguel, con Ponce, Manzanares y Roca Rey. Hace meses, cuando se anunció el cartel, nadie podía imaginar que el virus lo impediría. Ahora, a Ponce le persigue la prensa rosa, Manzanares está convaleciente y Roca Rey ha roto con sus apoderados. Las vueltas que da la vida... Una más: en Granada, la festividad de la Virgen de las Angustias , patrona de la ciudad, no se celebra esta vez con procesión ni ofrenda floral pero sí con una miniferia taurina. Casi se repite el cartel del día anterior, en Cabra, con la suma de Castella. Esta vez, varios toros de Juan Pedro flaquean demasiado pero el cuarto derrocha dulzura y Ponce le corta las orejas, que se suman a la del primero. También logra dos trofeos Castella y uno, Curro Díaz. ¡Seis orejas! ¿Una corrida extraordinaria? Prefiero un título de película: «Todo es posible en Granada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación