Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 27, junio 2021 en internacional
Repasa las últimas noticias del día 27 de junio del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2021/06/26/1438080791-kQHH--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del domingo, 27 de junio que no te deberías perder, como estos:
El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha dimitido este sábado después de que el viernes el diario 'The Sun' hiciera públicas unas imágenes del pasado 6 de mayo en las que se besa y abraza con una asesora de su departamento con la que mantuvo una relación extramarital mientras en el país las reglas para evitar la propagación del Covid-19 obligaban a «mantenerse al menos a dos metros de distancia de las personas con las que no se vive» así como «evitar el contacto directo y el contacto cara a cara» entre personas «no convivientes». «Quienes creamos las normas debemos atenernos a ellas, y es por ello que debo dimitir», declaró Hancock, casado y con tres hijos, al igual que su amante, en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter. «Entiendo los enormes sacrificios que todo el mundo en este país ha hecho», exclamó el político, que aprovechó para agradecer el trabajo del personal del NHS (el sistema nacional de salud, por sus siglas en inglés), así como a las personas involucradas en el programa de vacunación, que calificó como «uno de los más rápidos del mundo» y en general, a toda la población.
La Policía alemana ha confirmado este sábado que las tres fallecidas del ataque con cuchillo perpetrado en la víspera en la ciudad bávara de Wurzburgo eran mujeres y se encontraban en la tienda donde comenzó el letal asalto que ha dejado otros siete heridos, entre ellos cinco graves y dos de ellos críticos.
Con el paso de las horas, la esperanza de encontrar más supervivientes en la tragedia del edificio de Miami es cada vez menor. Dos días y medio después de que un ala entera de un bloque de doce pisos se desplomara en mitad de la noche, la cifra de desaparecidos sigue siendo la misma: 159 vecinos. El gran temor, cada vez más cierto, es que la mayoría de ellos estén bajo la montaña de escombres que dejó el derrumbe. La cifra de fallecidos confirmados no se ha movido -cuatro- , con la certidumbre de que avanzará mucho en el proceso tortuoso de eliminación del amasijo de cemento, metal y yeso.
La Policía colombiana privilegia la hipótesis de que fue la guerrilla –y en particular la del Ejército de Liberación Nacional (ELN)– la autora del atentado contra el presidente Duque y dos de sus ministros , cuando su helicóptero fue tiroteado en la tarde del jueves al tratar de aterrizar en Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela. El aparato recibió seis impactos de bala, pero gracias a la pericia de sus pilotos logró posarse en la pista del aeropuerto.
El presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca prometiendo un cambio radical en la forma de gobernar. Más concordia. Unidad. Bipartidismo. Sin exabruptos y amenazas y, sobre todo, sin contratos a dedo de familiares y amigos. Esta última parte, sin embargo, queda pendiente. Tan grave es el nepotismo en los rangos intermedios de la Administración Biden que el diario de referencia de la capital estadounidense, «The Washington Post», lleva cubriéndolo días con extensos reportajes y el que fue supervisor de la transparencia y ética en el gobierno de Barack Obama lo ha calificado de «asqueroso». Como dicen los críticos del actual presidente, al menos la familia Trump -ni el presidente, ni su hija Ivanka, ni su yerno Jared- cobraban por ejercer el cargo.
La Marina de Guerra confirmó la veracidad de un grupo de audios grabados desde la cárcel al exasesor del presidente Fujimori, Vladimiro Montesinos, donde señala que, como parte de su estrategia de ayudar a Keiko Sofía Fujimori en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), busca que se realice el pago de presuntos sobornos a tres de los cuatro miembros del JNE con el fin de que fallen a favor de la hija de su otrora exjefe en el recuento de votos de las pasadas elecciones presidenciales.
Era el 23 de mayo de 1992. Sábado. El reloj marcaba las seis menos cuatro minutos de la tarde. Media tonelada de explosivos, una mezcla de TNT y Semtex, estalló bajo la autovía que une el aeropuerto con Palermo. El coche en el que se hallaba el juez Giovanni Falcone y su esposa, Francesca Morvillo, se elevó varios metros sobre el suelo . El hombre que accionó el detonador estaba oculto tras una caseta a cien metros del lugar. Se llamaba Giovanni Brusca y acaba de ser puesto en libertad tras 25 años en la cárcel.