Últimas noticias de internacional hoy domingo, 27 de marzo del 2022
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 27 de marzo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 27 de marzo en el mundo y en España:
Fueron las palabras que necesitaba escuchar la Europa fronteriza con la antigua Unión Soviética, con Polonia a la cabeza. El discurso de Biden cayó este sábado como un bálsamo de esperanza sobre esa Europa que recuerda cómo se vive bajo la bota rusa, que ha visto caer bombas de Putin a 25 kilómetros de su frontera y se siente amenazada, para millones de europeos que están convencidos de que, si cae Ucrania, ellos serán los siguientes. El presidente de los Estados Unidos advirtió desde el Palacio Presidencial de Varsovia que será necesario librar una «larga lucha» entre la democracia y el autoritarismo, una «gran batalla entre la libertad y la opresión, entre un orden basado en reglas y uno determinado por la fuerza bruta».
De la Cumbre Atlántica del pasado jueves, celebrada en Bruselas, salieron tres mensajes complementarios. Uno, doméstico, de cohesión y refuerzo de la unidad de los 30 aliados, destacando la validez y el beneficio que el paraguas atlántico significa para todos ellos. Otro, a Putin, de condena por la invasión de Ucrania, sintetizado así por Biden: «Si Rusia empleara armas químicas tendrá la respuesta adecuada». Y el tercero, a los ucranianos, de confirmación de la solidaridad y el soporte aliados en su lucha contra la agresión sufrida.
Funcionarios ucranianos han acusado al mismo líder militar ruso de alto rango de muchas de las peores atrocidades de la guerra en Ucrania, incluido el ataque aéreo a un hospital en la ciudad de Mariúpol.
Siempre han sido muchas las especulaciones sobre quiénes componen el núcleo de allegados más próximos al presidente Vladímir Putin y, al igual que en la época soviética hacían los ‘kremlinólogos’, ahora las afinidades del máximo dirigente se detectan también en los gestos, miradas, actitudes, lugar ocupado en una determinada reunión o el sitio en la foto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , mantiene este sábado una maratoniana agenda en Polonia. Así, ha tenido una reunión con el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, y el ministro de Exteriores Dimitro Kuleba, en el marco de la invasión rusa .
En la Casa Blanca no caben dudas. Rusia tiene guardado un as en la manga que puede resultar catastrófico. Según dijo el lunes el presidente Joe Biden reunido con algunos de los empresarios más relevantes de EE.UU., «según la inteligencia que nos llega, Rusia puede estar planeando un ataque cibernético contra nosotros. Y la magnitud de la capacidad cibernética de Rusia es bastante importante. Y va a llegar». Apenas unos días después, el jueves, el departamento de Justicia estadounidense reveló que ha presentado cargos contra cuatro empleados del estado ruso a los que acusa directamente de infiltrarse en el sistema energético global entre 2012 y 2018.