Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del domingo, 27 de marzo del 2022

Repasa las últimas noticias del día 27 de marzo del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 27, marzo aquí mismo:

Fueron las palabras que necesitaba escuchar la Europa fronteriza con la antigua Unión Soviética, con Polonia a la cabeza. El discurso de Biden cayó este sábado como un bálsamo de esperanza sobre esa Europa que recuerda cómo se vive bajo la bota rusa, que ha visto caer bombas de Putin a 25 kilómetros de su frontera y se siente amenazada, para millones de europeos que están convencidos de que, si cae Ucrania, ellos serán los siguientes. El presidente de los Estados Unidos advirtió desde el Palacio Presidencial de Varsovia que será necesario librar una «larga lucha» entre la democracia y el autoritarismo, una «gran batalla entre la libertad y la opresión, entre un orden basado en reglas y uno determinado por la fuerza bruta».

De la Cumbre Atlántica del pasado jueves, celebrada en Bruselas, salieron tres mensajes complementarios. Uno, doméstico, de cohesión y refuerzo de la unidad de los 30 aliados, destacando la validez y el beneficio que el paraguas atlántico significa para todos ellos. Otro, a Putin, de condena por la invasión de Ucrania, sintetizado así por Biden: «Si Rusia empleara armas químicas tendrá la respuesta adecuada». Y el tercero, a los ucranianos, de confirmación de la solidaridad y el soporte aliados en su lucha contra la agresión sufrida.

La isla portuguesa de San Jorge registró 770 terremotos , la mayoría de baja intensidad, en la madrugada del viernes al sábado. Es el espejo del miedo sísmico y vulcanológico instalado en ese rincón de las Azores. Se han registrado 12.700 terremotos en la zona durante los últimos ocho días, de los cuales 200 tenían la suficiente intensidad para ser sentidos por la población y desatar el pánico. El temor es doble porque puede producirse una sacudida fuerte y el riesgo de una erupción volcánica está ahí como una seria amenaza. Nada extraño porque las nueve islas del archipiélago tienen ese origen.

Funcionarios ucranianos han acusado al mismo líder militar ruso de alto rango de muchas de las peores atrocidades de la guerra en Ucrania, incluido el ataque aéreo a un hospital en la ciudad de Mariúpol.

El circuito de Jeddah es un peligro. Se hizo evidente el año pasado y lo mismo ahora, con pequeños retoques estéticos que no anulan su esencia. Trazado rapidísimo, sin escapatorias, cuyo único freno son los muros de las calles . El noviembre pasado ya se vio que Jeddah es una temeridad y este sábado quedó patente de nuevo.

No es un escenario cualquiera, sino una invitación al peligro. En Arabia Saudí se celebra Fórmula 1 sobre hielo y alambres. Calles muy peligrosas que entregan un accidente pavoroso, que deja sin aliento a los aficionados de este deporte: el golpe tremendo de Mick Schumacher, el hijo de la célebre leyenda que quedó postrado por un accidente de esquí, que pudo tener consecuencias fatales y se quedó en susto. Lo deportivo también deja noticias. La primera pole de Checo Pérez, el piloto mexicano de red Bull que nunca va de comparsa aunque a su lado tenga al campeón Max Verstappen. Y ruina total para Hamilton, eliminado en la Q1 el eterno campeón de todo. carlos Sainz, que dominó las dos Q, consiguió el tercer puesto. Y Fernando Alonso escaló hacia la séptima posición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación