Últimas noticias de cultura hoy domingo, 26 de septiembre del 2021
El contenido más relevante de hoy, domingo, 26, septiembre 2021, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 26, septiembre aquí mismo:
Milagro en Alcalá 237: la terna salió por su propio pie de Las Ventas. Y esa es la gran noticia en una tarde con tres toreros dispuestos a morir. Así se viene a Madrid, con máxima entrega, aunque a veces, en esta bendita locura llamada toreo, se atropelle la razón. Ni un reproche a la disposición torera, aunque las faenas no brotaran siempre con esa pureza y ese clasicismo que cala en la catedral, demasiado fría por momentos con los noveles. Cada uno con sus armas, no perdonaron ni un quite en la dispar novillada de Fuente Ymbro, que lidió varios ejemplares con opciones y muchas teclas que tocar dentro de sus notas mansas (y también de casta).
En el fin de semana, con excelente temperatura, el casco histórico de Sevilla está lleno de turistas; se ha puesto el cartel de ‘No hay billetes’; como en las grandes ocasiones, se colapsa la calle Iris, para presenciar la llegada de los héroes. La Plaza de los Toros, llena de gente, está bellísima. En el cartel, alternan tres primeras figuras. Todo parece invitar a la apoteosis. Sin embargo... hasta los dos últimos toros no logran cortar un trofeo Miguel Ángel Perera y Roca Rey. En una petición se ha quedado El Juli, en el primero, igual que Perera, en el segundo. (En los dos casos, acierta el presidente, no concediendo la oreja). Y eso que los toros de Garcigrande han flojeado pero han sido muy manejables. Tampoco se puede achacar eso a la dureza de este público, que tiende claramente a lo contrario. ¿Qué ha sucedido?
Resplandece su belleza y se produce un descubrimiento con la restauración de una de las obras maestras más intensas y llamativas de Miguel Ángel : La «Piedad», conocida también como «Deposición de Cristo» o «Piedad Baldini» , conservada en el Museo de la Ópera de Santa Maria del Fiore del Duomo de Florencia.
Julio Verne nunca estuvo en Baleares pero Baleares está en Julio Verne. Describió Palma en ‘Los viajes de Clovis Dardentor’, bautizó la luz en los atardeceres de Sa Foradada como el ‘rayo verde’ y situó la trama de ‘Héctor Servadac’ en Formentera. La pitiusa menor tiene una especial relevancia en la obra del escritor francés. Lo que se desconocía hasta ahora es que cuando creó su Isla Misteriosa no estaba imaginando nada. Simplemente estaba perfilando esta pequeña isla mediterránea con todo lujo de detalles. No hay duda: la isla Lincoln es Formentera.
Cuando Barclays, que está casado con una mujer hace diez años, que ha sido fiel a ella todo ese tiempo, batiendo sus récords de fidelidad, que se proclama bisexual, que ha tenido un novio antes de enamorarse de su esposa y no ha estado íntimamente con un hombre hace doce años, se pregunta si todavía desea acostarse con un hombre, como en sus tiempos de juventud intoxicada y desenfrenada, termina pensando siempre, siempre, en tres hombres de su pasado, tres hombres a los que no ve hace muchos años.
«Un misterio arqueológico con más de veinte siglos» titulaba la revista ' Blanco y Negro' en 1969 bajo una imagen del interior de la iglesia de Santa Eulalia de Bóveda, un templo subterráneo situado a catorce kilómetros de Lugo cuyo descubrimiento en 1926 fue un acontecimiento en la arqueología española y que desde entonces ha suscitado multitud de estudios e interpretaciones. «No se sabe con seguridad, sin embargo, qué significado puede atribuírsele. Parece que se trata de un 'nimpheion' romano, transformado en lugar de culto de los cristianos primitivos en fecha posterior. En las pinturas de aves que cubren sus muros y en los casetones y enrejados, se han visto influencias del arte de Pompeya», señalaba ByN, apuntando que jamás se llegaría a descifrar el misterio.