Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 25, octubre 2020 en internacional
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 25 de octubre del 2020 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 25, octubre aquí mismo:
El líder opositor venezolano Leopoldo López abandonó ayer la residencia del embajador español en Caracas, en donde se mantenía como huésped desde el 30 de abril de 2019, cuando encabezó junto a Juan Guaidó un levantamiento cívico-militar que pretendía derrocar a Nicolás Maduro. Así lo confirmaron a ABC fuentes del partido político de López, Voluntad Popular, que además aseguraron que el dirigente habría salido de Venezuela por vía marítima . Hasta el cierre de esta edición se encontraba en Aruba y su destino final sería Madrid, donde aterrizará entre la tarde de mañana y el lunes y se reencontrará con su esposa Lilian Tintori y sus tres hijos.
Inflamable fuego verbal entre los presidentes de Turquía y Francia en el campo de batalla ensangrentado por la barbarie islamista: «Macron está loco». «La grosería del presidente turco es intolerable».
Francia expulsó este sábado a cinco bosnios, miembros de la familia de una adolescente musulmana a la que pegaron y raparon el pasado mes de agosto en castigo por su relación con un chico serbio cristiano.
Como han hecho ya 56 millones de personas , una cifra récord, Donald Trump depositó este sábado su voto en Florida , donde está empadronado en estas elecciones. La pandemia ha llevado a abrir las urnas mucho antes para facilitar el voto sin aumentar el riesgo de contagio, y el escenario que hay en este momento en Estados Unidos es insólito y desconcertante. Los expertos en sondeos y demoscopia están incluso más confundidos que en 2016, cuando ya fracasaron estrepitosamente en sus predicciones. A estas alturas hace cuatro años habían votado apenas seis millones de personas, según US Elections Project. Ahora esa cifra se ha multiplicado por nueve, y no sólo en bastiones demócratas como California o Virginia , sino también en estados fielmente republicanos, como Texas .
Samuel Paty (1973-2020), héroe y mártir de la escuela francesa, decapitado por un islamista checheno , era un gran admirador de Rafael Nadal y la música arábigo andaluza medieval , y sufría calladamente la separación de la madre de su hijo.
Cuando todo terminó, muchos advirtieron que era el desenlace trágico de un drama anunciado. El 23 de septiembre de 2019, la directora Christine Renon, de 58 años, apareció ahorcada en el vestíbulo de la escuela donde trabajaba. Se había quitado la vida. Tres semanas antes, había enviado una carta para expresar su malestar ante la vuelta a las aulas, en la que le aguardaban una carga de tensiones que le resultaba desbordante. Su trabajo se desarrollaba en Pantin, una localidad del departamento de Sena-San Denis, uno de los más violentos de la región de París. Hace unos días, el rector de la Gran Mezquita de la ciudad compartió un vídeo en el que el padre de una alumna de Conflans-Sainte-Honorine, en Yvelines, acusaban a un profesor por haber dado un curso sobre la libertad de expresión. Poco después, Samuel Paty, el hombre señalado, murió a manos de un terrorista islamista, un joven de 18 años que le mató en la puerta de su colegio, sumergiendo a Francia en el duelo y el desconcierto.