Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 25, julio 2021 en deportes
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 25 de julio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/07/25/sorribes-kZTE--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 25, julio aquí mismo:
El sorteo olímpico fue cruel con Sara Sorribes , obligada a verse las caras con la número uno del mundo a las primeras de cambio. Era un duelo de altura que anticipaba curvas para la castellonense, número 48 del ránking, que nunca se había enfrentado a Barty.
Jon Rahm no podrá luchar por el oro olímpico. Tal y como ha avanzado el Comité Olímpico Español, el golfista de Barrika ha dado positivo en la tercera PCR consecutiva que se hacía antes de viajar a Japón, obligatoria para todos aquellos que han estado recientemente en el Reino Unido, como ha sido el caso de Rahm, tercero en el British que finalizó el pasado domingo. De este modo, no podrá estar finalmente en Tokio y será una baja más que sensible en la delegación española a los Juegos, que tenía grandes esperanzas depositadas en el rendimiento del vizcaíno.
¿Saben aquel de egipcio, el australiano y el español? Pues que casi gana el argentino. En esto del fútbol la posesión es contingente, pero el gol es necesario y, por si alguien no lo sabe, en la España de Luis Enrique y De la Fuente es verdadera devoción lo que hay por el balón. Pero a veces la veneración no es suficiente en el fútbol prosaico que transita España ante equipos muy ordenaditos que se le cierran con disciplina soviética. Hoy la inspiración de Asensio y la cabeza de Oyarzabal evitaron el desastre y España conserva intactas sus opciones de ser campeona olímpica, pero debe reflexionar. Porque la falta de gol; quizá también de ocasiones, pero sobre todo de gol, no es coyuntural. No es culpa de Asensio ni de Merino. Tampoco de Morata, que ni siquiera está en el torneo olímpico. Es estructural. El 0-1 ante Australia sabe a poco por la diferencia, pero a mucho por la eterna espera que llegó a parecer sin premio.
El joven piloto español Hugo Millán , de 14 años, ha fallecido tras el accidente sufrido en el circuito de Motorland Aragón de la European Talent Cup.
El judoca español Alberto Gaitero, de la categoría -66, fue derrotado en la primera ronda de los Juegos Olímpicos, en la que cayó frente Georgii Zantaraia, un veterano judoca y excampeón del mundo. Más allá de la derrota, la imagen de Gaitero tuvo mucha repercusión por las aparatosas heridas con las que acabó el combate el vallisoletano. De hecho, tuvo que parar el enfrentamiento en varias ocasiones para que los servicios médicos le atendiesen. Sufrió múltiples brechas en el labio y en la cara.
Estados Unidos , que durante años fue considerado como un equipo de ensueño al que resultaba imposible hacer frente, es hoy uno más. Al menos este Dream Team venido a menos que ha presentado Popovich en Tokio donde Francia le ha dado el primer revolcón a las primeras de cambio (83-76) . Derrota que obliga a los americanos a extremar las precauciones para el futuro y que muestra el camino para los demas equipos: son vulnerables.
Hasta 2013 se dedicaba a hacer duatlones y triatlones, y cuando en 2016 ganó la Copa de España de ciclismo femenino, reconocía que lo que más le había costado era ir en el pelotón. Hoy, Anna Kiesenhofer es campeona olímpica de ciclismo en ruta, aunque invisible a los ojos de la selección de los Países Bajos. La descontrolada actuación de la selección naranja, con demasiadas favoritas en el mismo equipo y tardando muchísimo tiempo en trabajar de forma conjunta, ha tenido su colofón con el ataque final de Annemiek Van Bleuten, que ha levantado los brazos al cruzar la línea de meta pensando que el oro era suyo. No sabía que desde minuto y medio antes era de una austriaca que se metió en la escapada del día y supo gestionar sus fuerzas hasta el final por el ya conocido y duro circuito de Fuji, donde se fraguó ayer la victoria de Carapaz.