Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 24, octubre 2021 en cultura
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 24 de octubre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del domingo, 24 de octubre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Un equipo de arqueólogos peruanos ha descubierto 29 restos humanos enterrados hace mil años en un templo preincaico de Huaca Santa Rosa de Pucala , en la región de Lambayeque, a 750 kilómetros al norte de Lima.
La final de la Copa Chenel, el torneo de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia, dejó para el recuerdo un nombre y una mano. La izquierda de Fernando Adrián sobresalió en una tarde en la que tanto Fernando Robleño como Jesús Enrique Colombo tuvieron opciones ante una buena y seria corrida de Adolfo Martin y José Vázquez.
Mario Vargas Llosa tenía diecinueve años, estudiaba leyes, escribía cuentos que publicaba esporádicamente en el diario más influyente de Lima y vivía con sus abuelos maternos, Pedro y Carmen Llosa, cuando conoció a su tía Julia, de treinta y dos años, boliviana, divorciada, recién llegada a Lima, nacida en Chile, apodada “La rotita”.
El domingo 17 de octubre, José Antonio Morante de la Puebla toreó su última corrida española del año. Al concluir su segundo toro, le tiraron un gran número uno (como si fuera Luis Miguel Dominguín). Con él en la mano, dio la vuelta al ruedo. Resumía lo que los profesionales y los aficionados opinan de modo unánime: taurinamente hablando, éste ha sido el año de Morante , para el que los críticos han buscado los titulares más encomiásticos. Viene de Madrid, de recoger, en el Senado, un premio de la Asociación Taurina Parlamentaria, junto a Mario Vargas Llosa. Opino yo que siempre ha sabido torear de maravilla pero que este año, además de eso, ha asumido por fin su responsabilidad de primera figura . Charlamos sin prisas: José Antonio habla despacio, buscando la expresión más adecuada para lo que él está buscando. De vez en cuando, gasta una broma, para quitarse importancia.
Las crónicas hablan de un sábado lluvioso y gris. En el cementerio de la Almudena, un grupo de poetas con los pies llenos de barro recitan los versos de un muerto. Cosas así: «La tierra germinal acepta el beso / último. Este reposo en brazos de quien ama / sin tregua, conforta el corazón. Vida, tú empiezas». Lo que se escucha son las voces de Dámaso Alonso , Leopoldo de Luis , Antonio Colinas , Jesús Mellado , Luis Rosales , Félix Grande y Claudio Rodríguez , entre otros. Es el 15 de diciembre de 1984 y están despidiendo a Vicente Aleixandre , piedra angular de la poesía contemporánea española.
Durante varios meses, coincidiendo con la pandemia, dos arqueólogos visitaron muchos museos estatales de Grecia que se encontraban cerrados al público y entraban hasta en sus almacenes. El director del Museo Cicládico, profesor Nikos Stamboulidis, y el curador de las Antigüedades, doctor Yannis Fappas, fueron eligiendo objetos de arte únicos desde la época micénica hasta la helenista, así como antigüedades provenientes de Italia y de las colecciones vaticanas para mostrar lo que significa en griego 'Kálos', la idea del pensamiento griego expresada en versos a partir del siglo VIII a.C.: una combinación de aspecto físico y virtudes del alma. Muchos de estos objetos no habían sido expuestos fuera de su museo o no habían salido de sus almacenes, pero están ahora reunidos en el prestigioso Museo Cicládico situado en el centro de la capital.