Últimas noticias de sociedad hoy domingo, 24 de enero del 2021

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 24 de enero del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 24, enero aquí mismo:

En su libro «La Esfera y la cruz» , Chesterton escribió que q uienes empiezan rompiendo las cruces acaban destrozando el mundo habitable. Esta semana, la alcaldesa de Aguilar de la Frontera (Córdoba), Carmen Flores , de Izquierda Unida, ordenó retirar, y posteriormente demoler, la Cruz de Llanito de las Descalzas, perteneciente al Conjunto Histórico Artístico del Monasterio de San José y San Roque. Lo hizo porque era un símbolo franquista. Qué le pasa a la señora alcaldesa para que no entienda que la cruz es un símbolo universal que trasciende con mucho un época y, que, entre otros significados, representa a todas las víctimas.

Las autoridades israelíes han anunciado que a partir de la noche de este sábado se podrán vacunar los nacidos antes de 2004 , adolescentes en muchos casos, tras completar la campaña de vacunación de personal sanitario, personas mayores y adultos que se han presentado voluntariamente.

Un año después del estallido en Wuhan, y con la epidemia controlada pese a los últimos brotes, el riesgo del coronavirus para China no es sanitario, sino político. Tanto en vidas como en daño económico , la pandemia es una catástrofe mundial tan grave que Pekín está intentando descargarse de cualquier responsabilidad sobre sus inicios. Mientras la propaganda trata de reescribir el relato apuntando a otros países como posible origen y sugiere que el virus entró en China a través de alimentos congelados importados del extranjero, la censura filtra toda información sensible.

La llegada de la vacuna parecía el fin de la tragedia pero el año empezó con la pandemia batiendo todos los récords : contagios, incidencia acumulada...ABC lanza un cuestionario a los científicos más importantes del país para que aporten sus soluciones.

España hace frente estas semanas a las peores cifras de la pandemia. La incidencia del Covid-19 se sitúa en un riesgo más que extremo, por encima de 800 casos por cada 100.000 habitantes, en un momento en el que el principal responsable de la gestión, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, está ya a la «fuga». Ayer fue presentado como cabeza de cartel del PSC en las elecciones catalanas. Son varias las comunidades que quieren aplicar restricciones más duras para atajar el virus , como adelantar el toque de queda o imponer el confinamiento en casa, decisiones que dependen del Gobierno y no lo autoriza. Los consejeros de Sanidad valoran en ABC la dirección de la pandemia.

La región de Lombardía , motor económico del país, con más de diez millones de habitantes, ha estado totalmente confinada durante una semana por un error de la propia región al ofrecer sus datos de la pandemia al ministerio de Sanidad y al Instituto Superior de Sanidad. El gobierno dividió las 20 regiones del país en zonas amarilla (con menor riesgo de contagio), naranja (riesgo intermedio) o roja (alto riesgo). Para determinar la clasificación de una región, el gobierno tiene en cuenta un complejo baremo que incluye 21 datos (número de infectados, índice de contagio, ingresos en terapia intensiva, etc.). La región de Lombardía cometió un error al enviar los datos a Roma: Concretamente, contabilizó a miles de personas ya curadas como si todavía estuvieran todavía infectadas. El error se ha arrastrado desde el 12 de octubre y ha costado unas pérdidas a la región de 600 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación