Últimas noticias del domingo, 23 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 23 de mayo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 23 de mayo en el mundo y en España:
La alegría por la celebración de la Liga, que ha ganado esta noche el Atlético de Madrid , se ha visto empañada por un suceso terrible. La muerte atroz de un niño de 14 años en la plaza de Santa Ana.
La Generalitat Valenciana ha prorrogado este sábado el grueso de las restricciones del coronavirus , que entrarán en vigor el lunes 24 de mayo y se mantendrán activas hasta el próximo 7 de junio, para seguir en el marco de una «desescalada prudente y no disruptiva».
La Policía Nacional investiga la muerte de un joven de 17 años al caerse desde un sexto piso hasta un patio de luces de un edificio de la calle Doctor Fleming, en La Coruña. Según informa a Europa Press fuentes del 112 Galicia, la primera voz de alarma la dio pasadas las 7,00 de la mañana hombre un particular, vecino del inmueble, tras comprobar cómo el chico se había precipitado al vacío cuando fue descubierto.
Uno de los jóvenes aficionados del Atlético de Madrid que este sábado se trasladó a Valladolid, con motivo del encuentro que esta tarde celebrarán abos clubes en el Estadio José Zorrilla, se quemó una mano con una bengala. El aficionado tuvo que ser atendido en una ambulancia en las proximidades de la plaza Mayor y posteriormente trasladado al hospital.
Han bastado dos meses para que las encuestas reflejen el vuelco político más espectacular desde la moción de censura de junio de 2018. Una vez asentada la marejada producida por las elecciones del 4-M en Madrid , el último barómetro de GAD3 para ABC muestra un adelantamiento rotundo del PP sobre el PSOE en la estimación de voto y un giro total en el guion de la política nacional. El partido de Pablo Casado lograría ahora mismo 138 diputados y podría alcanzar la mayoría absoluta con los 40 de Vox , mientras que los dos socios del Gobierno actual se hunden y pierden 35 escaños entre ambos. Ciudadanos continúa escribiendo su desplome y solo mantendría dos de sus 10 diputados si las elecciones generales se celebraran ahora.
Carlos Monzón Herranz «Carlitos» (Aranjuez, 2000), jugador del CD Toledo hasta enero, estaba disputando un partido de fútbol el domingo, hubo un balón dividido, saltó... y se despertó 36 horas más tarde en la UCI del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Las imágenes del suceso son drámaticas. Tirado en el suelo, con fuertes convulsiones, Carlitos fue trasladado de inmediato en una ambulancia al centro sanitario, donde le diagnosticaron un severo traumatismo craneoencefálico con pronóstico reservado. Después de pasar dos días en cuidados intensivos y cinco en el hospital, después de miles de pruebas, los médicos «han descartado cualquier tipo de lesión cerebral».
La pandemia está teniendo un efecto perverso para las élites decisoras. Las medidas de restricción las ha alejado de la calle, justo cuando se han producido los mayores cambios sociales desde la Segunda Guerra Mundial. La distancia entre los polos decisores y el centro de gravedad social ha aumentado dramáticamente. La desconexión entre el actual debate político y las preocupaciones ciudadanas es abismal. La perplejidad del elector catalán y madrileño ante debates artificiales de crispación sólo es comparable con la perplejidad de sus promotores al ver el resultado de las urnas. Un resultado que podía anticiparse bien: basta ver las encuestas publicadas por GAD3 hace un año, cuando se produjo el mayor cambio de voto. Los principales movimientos electorales se observan ahora en toda España: retorno mayoritario del votante de Ciudadanos a un Partido Popular que capta además casi medio millón de votantes socialistas, especialmente varones menores de 45 años. Y con el agravante de que el sistema electoral del Congreso de los Diputados , que tanto benefició a Pedro Sánchez , ahora se le vuelve en su contra. Si al comentar la primera encuesta que situaba en cabeza al PSOE hace tres años decía «La ilusión cambia de bando», ahora podemos afirmar que D'Hont cambia de bando. Efectivamente, el hundimiento de Cs y el retorno masivo de su electorado al PP le permite superar al PSOE en la mayoría de las provincias. Sánchez ha dejado de contar con la ventaja competitiva de la que no disfrutaron sus antecesores: la división en tres opciones del electorado a su derecha. El mayor regalo a Pablo Casado se lo han hecho los promotores de la fallida moción de censura en Murcia .