Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del domingo, 23 de mayo del 2021
El contenido más importante de hoy, domingo, 23, mayo 2021, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 23 de mayo en el mundo y en España:
Décima corrida de la Feria de San Isidro en Vistalegre , con un cartel de lujo: Morante de la Puebla, El Juli y Juan Ortega con toros de Garcigrande, la ganadería de divisa atlética, rojiablanca. En los tendidos se habla de toros y de fútbol, con la afición dividida...
Por la mañana, en Las Ventas, se rinde homenaje a César Rincón , en el 30 aniversario de sus cuatro Puertas Grandes. Vuelve a salir por ella, a hombros de Juan José Padilla. A pesar de la competencia del final de la Liga, atrae mucho público un excelente cartel: dos primeras figuras y una de las mayores promesas, entre los nuevos.
Los peores augurios sobre Banksy se han cumplido. Hace apenas unos meses, el tribunal de la Oficina de la Propiedad intelectual de la Unión Europea le quitaba la marca registrada de «Lanzador de flores» (2003) , una de las piezas más reconocibles del artista callejero, ya que no podía ser identificado como el dueño indiscutible por refugiarse en el anonimato. Ya entonces se apuntaba que podía suponer un precedente para el resto de sus creaciones.
Cuántos habrán paseado sobre esas dunas de la playa de Los Caños de Meca (Barbate, Cádiz) sin saber que, bajo la arena de sus pies, dormían desde hace dieciséis siglos unas termas romanas que aún hoy conservan muros de hasta cuatro metros de altura. El equipo de investigación HUM 440 de la Universidad de Cádiz localizó el 'balneum' durante las excavaciones arqueológicas para el proyecto ' Arqueostra '. «Habíamos venido aquí a investigar la acuicultura romana, pero lo que nos hemos encontrado en el Cabo Trafalgar y Los Caños de Meca son restos de todas las épocas », relata Darío Bernal, catedrático de Arqueología y director del proyecto.
En el despacho de Luis García Montero (Granada, 1958) hay un mar de libros desparramados por las mesas, un mapamundi y un retrato de Cervantes: un buen resumen de sus pasiones, siempre entre las letras y la vida, en esa grieta que habitan los poetas felices. El también director del Instituto Cervantes es un hombre ocupado y preocupado (a estas alturas la actualidad es un cataclismo), aunque nunca abandona la cadencia de su discurso, que parece sacada de algún templo o de una iglesia. García Montero acaba de publicar ‘No puedes ser así’ (Visor), una obra en la que pasa revista a su generación y a sí mismo, y en la que se pone a dialogar con el pasado, ese espejo incómodo que le permite recorrer todos sus desengaños.