Últimas noticias de sociedad hoy domingo, 22 de noviembre del 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 22 de noviembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy domingo, 22 de noviembre del 2020.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del domingo, 22 de noviembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

No es ningún secreto que las hijas de Isabel Celaá estudiaron en un colegio en su día privado, hoy concertado, como es el de las Irlandesas de Lejona (Vizcaya). De hecho, a la familia todavía le unen lazos con este centro, de naturaleza católica. En un lugar en el que «se conocen todos» como es Neguri, el barrio guechotarra donde la ministra de Educación dispone de una lujosa residencia, algunos vecinos reconocen que la socialista vuelve a ser «vox populi» por lo paradójico que resulta su persecución al modelo concertado cuando ella misma apostó por él para sus sucesoras. Más caldeados están los ánimos en la propia escuela, donde la confusión inicial dio paso a la indignación: «La ejemplaridad también es un valor en política, y si predicas una cosa pero haces otra, resultas menos creíble», dicen de puertas para adentro.

Con la mirada puesta en un modelo económico sostenible y más humano, el papa Francisco ha advertido este sábado a dos mil economistas y empresarios jóvenes de 115 países que «la crisis no tolera que privilegiemos los intereses sectoriales por encima del bien común. Debemos volver a la mística del bien común ».

Las familias con niños escolarizados en la educación especial -actualmente 37.500- llevan años luchando, incluso antes de que Isabel Celaá fuera ministra de Educación, por los derechos de sus hijos. Ahora lo que les preocupa no es solo que la nueva norma, la Lomloe, amenace con el cierre de los centros en diez años (ya era así en su redactado original de hace un año) sino que el texto actual es más agresivo y, en aras de la «inclusión», se pone en segundo lugar el interés superior del menor. ABC recoge los testimonios de familias y docentes que explican por qué la educación especial es la mejor opción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación