Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del domingo, 22 de noviembre del 2020
Repasa las últimas noticias del día 22 de noviembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2020/11/21/congreso-guatemala-kN8B--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del domingo, 22 de noviembre que no te deberías perder, como estos:
Cientos de manifestantes han tomado este sábado el Congreso de Guatemala y han prendido fuego a varias estancias de su interior. Los manifestantes han conseguido rodear el Parlamento hasta ser desalojados por las fuerzas de seguridad y cuerpos de bomberos que han sofocado el incendio en un duro cruce de gas lacrimógeno y cargas policiales.
Los intereses de cada uno de los actores del contencioso del Sahara Occidental se mantienen desde que se produjo la Marcha Verde hace 45 años y Marruecos ocupó territorio español en aquel entonces, pero a lo largo de este tiempo las circunstancias han cambiado notablemente. Sobre todo, en los últimos años donde la iniciativa del rey Mohamed VI de otorgar una amplia autonomía a la región bajo soberanía marroquí ha ido ganando peso y respaldos internacionales, más o menos evidentes y con mayor o menor eco público.
Donald Trump prosigue en sus esfuerzos para cambiar el resultado de las urnas en las elecciones presidenciales, pero se enfrenta a un enemigo obstinado: el paso del tiempo. Pasan los días, y ni el presidente de EE.UU. ni su equipo legal presentan pruebas sustantivas de lo que denominan «fraude masivo» y «robo electoral» ni logran éxitos en los juzgados. Y el proceso de certificación en los estados decisivos, aquellos en los que Trump trata de eliminar la ventaja en las urnas de Joe Biden, avanza.
Nicolás Ernesto Maduro Guerra, alias «Nicolasito», por ser hijo del jefe del régimen chavista , nació con «una arepa o un pan bajo el brazo», que en su caso sería mejor con «un lingote bajo el brazo» para alcanzar un escaño garantizado en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, convocadas por su padre pese a haber sido rechazadas por la oposición y la comunidad internacional por fraudulentas.
La imagen de sus dos manos, con las palmas hacia dentro y las yemas de los dedos apoyadas en las de la mano espejo, el denominado «rombo de Merkel», se ha ido anclando en el tiempo como símbolo de poder en equilibrio. La canciller alemana admite que se trata de una simetría deliberada que además le ayuda a mantener la espalda recta y los especialistas en lenguaje corporal sugieren que transmite el deseo de generar puentes. Pero para el común de los europeos es la imagen del liderazgo de continuidad en Europa y de una Alemania centrada que, durante ya 15 años, ha apuntalado las bases de la UE en la sucesión de crisis tras crisis, a lo largo de seis legislaturas.
Sam Cooke cantaba en «Chain Gang» al sonido de las cuadrillas de presos que cumplían trabajos forzosos, al tintineo de los grilletes, al compás del pico y la pala, con las tonadas sobre la libertad perdida mientras surcaban una carretera o una vía de tren. La canción es de 1960, pero sesenta años después, los trabajos forzosos son todavía una realidad en el sistema penitenciario de EE.UU. En 2020, han cruzado sus caminos con una pandemia.