Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 21, febrero 2021 en internacional
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 21 de febrero del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 21, febrero aquí mismo:
Al menos dos personas han muerto, otras veinte han resultado heridas -algunas de ellas de gravedad- y una decena se encuentran detenidas por una gran carga policial durante una nueva protesta contra la junta militar birmana en la ciudad de Mandalay , según han informado medios nacionales, citando como fuentes a testigos de la intervención.
Con Joe Biden , los socios de la Alianza Atlántica se han dado cuenta de que el estilo es diferente, pero la sustancia es la misma. Como en la era Trump, la Casa Blanca sigue empeñada en que los socios paguen más en defensa y en elevar a China al mismo nivel de amenaza estratégica que representa tradicionalmente Rusia. Es más, el nuevo Gobierno de Estados Unidos es plenamente consciente de que la estrategia de mano dura del expresidente republicano, con sus constantes provocaciones y sus agitadoras amenazas con retirarse del pacto de defensa mutua, ha dado unos resultados a ojos de Washington óptimos: en cuatro años, los socios de EE.UU. dentro la OTAN han añadido 50.000 millones de dólares (41.000 millones de euros) a sus presupuestos de defensa.
Una decisión del presidente Joe Biden está poniendo a prueba su promesa de tender puentes y gobernar de forma bipartidista, tendiendo una mano a derecha e izquierda. Se trata de la persona elegida para dirigir la poderosa Oficina de Administración y Presupuesto del Gobierno de Estados Unidos. Y la razón es muy común en estos días de ciberpolítica: Neera Tanden , vieja colaboradora de Hillary Clinton, se ha despachado a gusto en Twitter contra prácticamente todo el mundo en Washington (siempre que no fuera Clinton). Sus diatribas digitales han incendiado tanto a la izquierda demócrata, comenzando por Bernie Sanders, como a la derecha republicana.
Hay una perversión de la lengua en la antesala de las tragedias. Cuando el periodista Jean Hatzfeld (Madagascar, 1949) viajó a la cárcel de Rilima, en Ruanda, para recoger el testimonio de algunos responsables del genocidio de 1994, una matanza que acabó con la vida de unos 800.000 tutsis y hutus moderados en apenas tres meses, no se encontró con unos fanáticos envilecidos por la violencia, sino con unos campesinos modestos, que hablaban de sus crímenes como de una tarea agrícola un poco más agotadora de lo normal. «Cuanto más rajábamos -le confesó Fulgence , uno de los asesinos entrevistados en ‘Una temporada de machetes’ (Anagrama, 2003)-, más inocente nos parecía rajar. Para unos pocos, se volvía gustoso, por decirlo de alguna manera».