Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del domingo, 20 de septiembre del 2020

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 20 de septiembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del domingo, 20 de septiembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Este sábado , los casos de Covid alcanzaron los 30,4 millones en todo el mundo , tras una jornada en la que se registró un nuevo récord de contagios diarios, más de 316.000 en todo el planeta, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El número de fallecidos en el mundo se eleva a 948.795, después de que se notificaran más de 6.000 muertes en las últimas 24 horas.

ABC ofrecerá este domingo una entrevista con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Lo hace un día después de que se anunciaran en la región restricciones a la movilidad de 850.000 madrileños, con confinamientos selectivos en seis distritos de la capital.

Activistas contra las vacunas y las medidas de confinamiento del gobierno británico para prevenir la propagación de la COVID-19, se concentraron este sábado en la plaza de Trafalgar, en Londres , para exigir «libertad».

Alrededor de cien policías disolvieron en la noche del viernes al sábado una concentración juvenil con música y alcohol en el parque James-Simon, en el distrito de Mitte de Berlín, en la que participaban unas 300 personas. Las multas impuestas por violación de la distancia de seguridad alcanzan hasta 600 euros. « Quizá con las multas se mentalicen, pero es indignante que no se tenga en cuenta la situación de contagios », se ha quejado el portavoz del sindicato policial de Berlín, Benjamin Jendro , que llama la atención sobre la rapidez con la que vuelve a multiplicarse el virus en Alemania. En las últimas 24 horas se han registrado 2.297 nuevas infecciones, un nivel que no se alcanzaba desde el pasado mes de abril. El Instituto Robert Koch ha contabilizado ya un total de 270.000 casos y 9.384 defunciones .

Algo cambió en Madrid la semana del 9 de julio. La curva de la epidemia que seguía una línea plana comenzó a despegar. Ese fue el punto de inflexión que anunciaba el comienzo de la segunda ola en el centro del país. A finales de agosto los técnicos de salud pública de la Comunidad de Madrid respiraron con alivio porque la curva casi regresó a la meseta. Fue una alegría pasajera. La vuelta de las vacaciones convirtió la capital de España en el epicentro de la pandemia en Europa. «Fuimos tomando medidas de contención graduales. Restringimos los aforos, aumentamos la distancia en las terrazas... no ha sido suficiente. Las nuevas medidas son duras, pero no caprichosas. No hemos llegado tarde», se defiende el responsable de Sanidad de Madrid. Enrique Ruiz Escudero recibe a ABC en su despacho de la madrileña calle Aduana, a un paso de la presidenta Isabel Díaz Ayuso en la Puerta del Sol, en una sala ventilada que permite hablar a cara descubierta. Lo hace un día después de que se anunciaran restricciones a la movilidad de 850.000 madrileños , con confinamientos selectivos en seis distritos de la capital.

Estuvo en la primera línea de fuego durante el azote de la pandemia y desde entonces no se ha movido de las trincheras del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona , asistiendo a pacientes con Covid-19. S. A. (prefiere dar iniciales), enfermera de este hospital barcelonés, referente en Cataluña en la respuesta asistencial a la Covid-19, ha interpuesto una denuncia administrativa por haber sido discriminada en un centro de estética en el que se negaron a realizarle un tratamiento que tenía concertado simplemente por estar en contacto con enfermos de Covid . No es el primer caso de discriminación a sanitarios por el estigma del SARS-CoV-2, aunque ella ha decidido elevar su voz para que no haya más víctimas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación