Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 20, septiembre 2020 en España
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 20 de septiembre del 2020 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy domingo, 20 de septiembre del 2020.](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/19/pedro-U17708527820kzw-1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 20 de septiembre que no te puedes perder, como estos:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en una entrevista concedida a La Sexta que no irá el lunes a la Puerta del Sol a su entrevista con la presidenta de la Comunidad de Madrid , Isabel Díaz Ayuso, ni «a tutelar, ni a juzgar nada, sino a ayudar». Sánchez ha asegurado que va a poner todos los medios del Estado a disposición de Madrid y que el objetivo es doblegar la curva de contagios.
Manuela Chavero murió la misma noche en que desapareció, la madrugada del 5 de julio de 2016, en la casa de su vecino Eugenio Delgado, según ha contado él a los investigadores. Todo apunta a que mientras la mujer wasapeaba con otro joven de Monesterio, Eugenio –al que conocía desde niño y doblaba la edad– llamó a su puerta y le pidió ayuda para algo . Manoli salió de su vivienda en la calle Cerezo con la ropa de casa que llevaba puesta o incluso en pijama para recorrer los escasos 20 metros entre una casa y la otra. Por eso dejó las luces y la televisión encendida y ni siquiera se llevó su teléfono móvil.
Vecinos de la localidad vallisoletana de Renedo de Esgueva han tapiado esta tarde con ladrillo y cemento la puerta de entrada y ventanas de una vivienda que se encuentra ocupada de manera ilegal desde hace un año. La acción reivindicativa, que se ha realizado con material transportado en una furgoneta con rótulos municipales, se produjo después de que la alcaldesa, Raquel González, asegurara que contaba con el permiso de ServiHabitat, inmobiliaria de La Caixa, propietaria del inmueble. Todo ello, después de que la Guardia Civil, que ha desplegado varias patrullas en Renedo, confirmara que la casa se encontraba vacía, sin ningún ocupante en su interior. La actuación, calificada en todo momento de vecinal, se celebraba días después de que un vecino denunciara una agresión sufrida a manos de los okupas. Precisamente, los padres de la persona agredida , han seguido por la tarde la manifestación desde el balcón de su casa, entre aplausos de los congregados.
Por el dialecto que hablan son de la zona de Tetuán o Martil y por su aspecto físico no aparentan más de diez o doce años. Han zarpado de la playa de Oued Laoud a bordo de una barquilla hinchable de plástico , de las que se compran en cualquier local para que los niños jueguen en la playa. Para ellos, sin embargo, es su transporte a un mundo que adivinan mejor, España, donde en su imaginario infantil podrán tener acceso a todo lo que echan de menos en su tierra.
Julián Marías, en el segundo volumen de sus memorias, describió la Guerra Civil española de 1936 como «una ola de odio y criminalidad». En la semana de la aprobación de anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, resulta pertinente recordar que el caso de Lluis Companys (detención en Francia, trasladó a España, consejo de guerra y fusilamiento) no es único, si no que hay otros muchos. Un buen ejemplo es el diputado socialista Julián Zugazagoitia . Pero hay más, y en ambos bandos. Sobre todo al principio de la guerra.
Una menor de edad se autolesionó causándose un corte en un brazo con un cuchillo tras dos años de acoso sexual de un vecino desde las ventanas y en la calle, cuando ya no pudo soportar el hostigamiento . Este hombre se enfrenta el próximo miércoles a una petición de tres años de prisión por un delito de acoso y un delito de abuso sexual en grado de tentativa, por parte del fiscal, en el juicio contra él.