Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del domingo, 20 de marzo del 2022
El contenido más importante de hoy, domingo, 20, marzo 2022, en las últimas noticias de España. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del domingo, 20 de marzo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Pese a que el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares , asegurara ayer que no teme represalias por parte de Argelia tras el cambio histórico de la posición española respecto al Sáhara Occidental, la realidad es que el Gobierno argelino ha llamado a consultas este sábado por la tarde a su embajador en Madrid, Saïd Moussi.
En una entrevista a la Cadena Ser , la embajadora de EE.UU. en España, Julissa Reynoso , ha afirmado que el «plan de Marruecos es razonable» como solución al conflicto descolonizador del Sahara Occidental, que cumple ya 46 años.
Con los monumentos convertidos en ceniza, Valencia alargará unas horas más las Fallas 2022 con el disparo de una mascletà este domingo 20 de marzo a las 14 horas en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Nadal-Martí.
Hace ya más de 20 años un puñado de policías, guardias civiles, agentes del CNI y algún fiscal Anticorrupción anticiparon un riesgo emergente de enorme potencial para la seguridad y la soberanía de España: el crimen organizado ruso y sus conexiones con el poder político y económico de su país. Con el tiempo y mucho esfuerzo por su parte, ese trabajo nos situó en la vanguardia mundial del combate contra las mafias de la antigua Unión Soviética , hasta el punto de que países como Estados Unidos solicitaron crear equipos de investigación conjuntos, liderados por los funcionarios españoles.
ABC ha reconstruido la crisis que terminó con Pablo Casado. Una decena de fuentes del más alto nivel han accedido a dar su testimonio con la condición de que no se les cite ni directa ni indirectamente. Éste es el relato ponderado de seis meses de intrigas , conspiraciones, contratos públicos, espías y traiciones que han cambiado el tablero político nacional.
El Gobierno trabajaba desde hace meses en el restablecimiento de las relaciones con Marruecos. Todos los gestos, relevo en el ministerio de Asuntos Exteriores incluido, o la implicación con algunos mensajes públicos de Felipe VI, algo de lo que este Gobierno siempre recela, no fueron suficientes. La corrección en la posición de España sobre el Sahara Occidental ha sido el peaje definitivo y duradero, al menos así lo cree el Gobierno, para dotar de estabilidad la relación con Rabat . La gran preocupación del Gobierno es el control de los flujos migratorios sobre Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, aseguró ayer que en Marruecos «se comprometen a colaborar contra las mafias de trata de personas, contra la inmigración ilegal». Preocupaba también la reivindicación de Rabat sobre esos tres territorios. Aunque en los distintos comunicados emitidos el viernes no hacen mención expresa a los mismos, el Gobierno apunta a ello, y al Sahara como contrapartida, cuando se refiere a la «integridad territorial».