Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 19, diciembre 2021 en cultura

El contenido más fundamental de hoy, domingo, 19, diciembre 2021, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 19 de diciembre que no te deberías perder, como estos:

Junto a tomar el té y criticar la vida privada de sus reyes, no hay costumbre más ancestral en Reino Unido que escurrir el bulto histórico a costa de los españoles, esos malvados y fanáticos barbudos que iban haciendo genocidios por el mundo mientras ellos compartían amablemente el pavo con los nativos. En el contexto actual de corrección política, derribo de estatuas y cultura de la cancelación, el discurso de la Leyenda Negra española resulta muy útil para desviar la atención y evitar que los revisionistas con sus antorchas llamen a las puertas londinenses, incluso para una institución tan seria como el Museo Británico , que estrena nueva exposición cargada de los tópicos de siempre sobre la conquista de América.

Gran pintor y grabador panameño, pasó por México e Italia antes de afincarse hace sesenta años en España, donde en 1996 el Gobierno de Aragón le otorgó el premio que lleva el nombre del pintor de Fuendetodos.

Italia recupera 200 obras de arte antiguo, vendidas de contrabando a museos y coleccionistas privados estadounidenses, cuyo valor alcanza unos 10 millones de dólares (8.900.000 euros). Se trata de preciosas ánforas etruscas, bustos de mármol , estatuillas de cerámica e incluso una antigua estatua romana vendida a la empresaria, actriz y modelo Kim Kardashian . Es todo un tesoro confiscado por Estados Unidos , cuyas autoridades lo han entregado a Italia, fruto de un acuerdo de repatriación. Es la más grande devolución de obras de arte en la historia entre los dos países.

En su ‘Historia universal de la destrucción de los libros’ Fernando Baez propuso a los lectores un itinerario que abarcaba desde el saqueo de las bibliotecas de Bagdad o los papiros quemados de Herculano hasta el incendio de la biblioteca de El Escorial. La desaparición y destrucción de códices, manuscritos o correspondencia muestran la fragilidad de un patrimonio cultural cuya existencia confiere contexto y pertenencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación