Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del domingo, 19 de julio del 2020

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 19 de julio del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 19, julio aquí mismo:

La persecución ha durado una semana. La policía alemana ha logrado por fin detener a Yves Rausch , de 31 años de edad, apodado «Rambo» por la prensa alemana y que había huido tras un tiroteo en el que logró desarmar a cuatro agentes. Para su detención ha sido necesario desplazar a cientos de policías, docenas de perros rastreadores y varios helicópteros. «Tras varios días de búsqueda ha sido detenido y le han sido incautadas cuatro armas de fuego», dice el escueto comunicado oficial.

El presidente iraní, Hasán Rohani, ha reconocido que el país deberá asumir entre 30 y 35 millones de contagios del nuevo coronavirus en los próximos meses. La última cifra oficial difundida este sábado eleva a 271.606 los contagiados y a 13.979 los muertos.

Durante sus 17 meses como máximo asesor de Donald Trump en materia de seguridad nacional e internacional, John Bolton (Baltimore, 1948) dice que se marcó un objetivo: forzar la caída del chavismo en Venezuela . Este político conservador, veterano de todas las Administraciones republicanas desde Ronald Reagan, cree que Nicolás Maduro estuvo a punto de huir a Cuba el 30 de abril de 2019, pero, según revela a ABC, los cubanos lo impidieron. Tras varias agrias disputas con Trump, dimitió - o según Trump fue despedido - el 10 de septiembre del año pasado, tras boicotear una visita de los talibanes a Washington en la que se había empeñado el presidente. Tras abandonar el cargo, Bolton escribió un libro de memorias titulado «La sala en la que ocurrió» (Simon & Schuster), que la Casa Blanca ha intentado secuestrar sin éxito. Habló con este diario en Washington el jueves.

Olivier Véran, ministro de Sanidad, ha confirmado el anuncio hecho por el presidente Emmanuel Macron el pasado día 14, con motivo de la Fiesta Nacional: el uso de mascarillas será obligatorio a partir del lunes, en todos los lugares públicos cerrados.

El Gobierno interino de Juan Guaidó ha denunciado a las organizaciones criminales multinacionales que han convertido a Venezuela en el paraíso del narcoterrorismo con el amparo y la complicidad del régimen de Nicolás Maduro, las fuerzas militares y policiales nacionales, lo que afecta la estabilidad regional.

El acuerdo nuclear firmado entre Irán y el grupo del 5+1, formado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Italia y Alemania, cumple cinco años . Fue un momento histórico que rebajó la tensión entre Washington y Teherán después de décadas de enfrentamiento y los iraníes se comprometieron a limitar su programa atómico a cambio del levantamiento de las sanciones. Robert Malley recuerda muy bien lo complicado que fue lograr ese pacto porque era el asistente especial de Barack Obama en la negociación y el coordinador de la Casa Blanca para Oriente Medio.

El 30 de junio de 2018 se reunía en Villepinte, municipio del Gran París, el Congreso de los Mujaidines del Pueblo Iraní. Dirigentes políticos del mundo entero acudieron a la localidad a dar su apoyo a la resistencia a la dictadura de los mulás. Horas antes de que perpetraran un atentado contra el congreso, la Policía belga detuvo a dos terroristas que habían recibido un explosivo del diplomático iraní Assadollah Assadi en Luxemburgo y se dirigían con ello a Villepinte. Assadi es funcionario del Ministerio de Inteligencia y Seguridad iraní y estaba destinado en Viena como diplomático con el cargo de tercer vicecónsul. La Policía alemana lo detuvo en su territorio cuando intentaba alcanzar Austria y la inmunidad que le garantizaba su condición diplomática. El pasado miércoles comenzó en Amberes, Bélgica, el juicio contra Assadi y tres cómplices del crimen. Esta es la primera vez que un diplomático es juzgado en Europa por su participación directa en un acto de terrorismo. Por ello no es exagerado mantener que se está juzgando un crimen de Estado. Assadi y sus cómplices son juzgados por «un intento de acto de terrorismo con el objetivo de asesinar» y por «pertenencia a un grupo terrorista». Irán ha hecho todo lo que ha podido desde hace dos años para impedir que Assadi fuese juzgado. No lo ha logrado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación