Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del domingo, 19 de junio del 2022
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 19 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Últimas noticias de hoy domingo, 19 de junio del 2022.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/06/19/EPINCENDIO-kkuF--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 19 de junio en el mundo y en España:
El intenso trabajo en el que se afana el dispositivo de lucha contra el fuego en la zamorana Sierra de la Culebra comienza a dar sus primeros resultados. A primera hora de esta mañana, han autorizado el regreso a sus casas de los vecinos de los 19 pueblos que estaban desalojados y que se unen a los de los siete que lo pudieron hacer en la mañana del sábado.
Jesucristo y el Ejército han vuelto a tomar las calles de Barcelona . Una señora me pide: «Esto tienes que escribirlo en ABC. Que todavía en Cataluña queda un poco de esperanza». El Padre Carlos ha devuelto a la zona alta de Barcelona la procesión de Corpus . Ha sido un éxito de afluencia y sentimiento, bajo un sol de justicia, un bochorno de gota gorda y la férrea resistencia a la tentación de marcharse al Ampurdán. Algunos desertores, pocos, que más temprano que tarde descubrirán que no hay piscinas en el infierno. Hacía años que las calles de Barcelona no se cortaban por una causa tan noble. Jesús está entre nosotros, presente en la comunión. La banda del Ejército ha vuelto a ser la banda de todos, para el júbilo de vecinos y fieles, tras décadas de reservar sus actuaciones en Cataluña a los actos y recintos oficiales. Jornada luminosa, de fe tangible y poderosa. Todos sabíamos que Barcelona y Cataluña eran otra cosa. Esta mañana por fin lo hemos podido tocar.
El tercer superviviente del Pitanxo: «Samuel dice que no podría vivir no habiendo contado la verdad»
Samuel Kwesi es la voz de los marineros hundidos con el Villa de Pitanxo, único superviviente de una tripulación de 24 personas, al margen del patrón del arrastrero y de su sobrino. Su relato sobre lo sucedido a bordo barco, contrario a la versión aportada por el capitán Juan Padín y la armadora Grupo Nores , puso patas arriba un caso que ahora se juzga en la Audiencia Nacional por una veintena de delitos de homicidio. Mientras las pesquisas avanzan y los detalles sobre las declaraciones de unos y otros empiezan a trascender, Samuel soporta la presión arropado por el pueblo de Marín y abrazado firmemente a sus convicciones. Lo que lo mantiene en pie, explica a ABC una de las personas más próximas al ghanés, es «hacer justicia, porque se siente en deuda con los fallecidos». «Él dice que no podría vivir no habiendo contado la verdad» señala Julio, amigo íntimo del marinero y uno de sus apoyos en tierra.
La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) en España convertirá este lunes la Estación Museo de Chamberí (Madrid) en un refugio antiaéreo, como «lo fue en la época de la Guerra Civil y como lo son ahora las estaciones de Kiev o de Járkov en Ucrania» .
La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre de 61 años cuyo cuerpo sin vida fue hallado este sábado en un domicilio de la localidad valenciana de Alzira .