Últimas noticias de deportes hoy domingo, 18 de julio del 2021

El contenido más fundamental de hoy, domingo, 18, julio 2021, en las últimas noticias de deportes. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del domingo, 18 de julio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Gran expectación en el pit-lane y en las gradas en esta nueva jornada con sabor a domingo pero en el que únicamente estaba en juega la parrilla definitiva de mañana y tres puntos adicionales para el primero, dos para el segundo y tres para el tercero. ¿Arriesgar o ser conservador? Esa era la gran pregunta que rondaba por los boxes antes del inicio de esta ansiada carrera al esprint. «Es la única posibilidad que tiene Max Verstappen de salir primero en la carrera», explicaba Christian Horner, responsable de Red Bull, a pocos minutos de que se apagaran los semáforos. Poco amigo de correr riesgos, el equipo del neerlandés se aferraba a esta mini carrera de 17 vueltas (un tercio del Gran Premio que se correrá este domingo) como una opción para alcanzar la pole y sumar tres puntos extra.

En el estreno de la carrera al esprint para decidir al piloto que saldrá primero en la parrilla del Gran Premio de Gran Bretaña , Fernando Alonso se divirtió y divirtió de lo lindo. Con una salida espectacular en la que adelantó a seis rivales para pasar de la undécima plaza a la quinta.

Aunque el Tour 2021 acaba este domingo en París, hace días que pertenece a Tadej Pogacar . Nadie a su edad, 22 años, ha ganado dos veces la Grande Boucle. En 2020 sorprendió con su remontada ante Roglic en la última contrarreloj. Esta vez se ha impuesto desde el principio. Golpeó primero y siguió atizando hasta que ahorró el tiempo suficiente como para mirar por encima al resto. Aplastó la oposición. Hay un nuevo depredador en la larga historia de este deporte.

Aunque el presente Open Británico es de los más atípicos de los últimos años (la ausencia de lluvia y viento está enseñando otra versión de lo que es este torneo), la dureza de un links como Royal St. George’s está consiguiendo que al final sean los mejores los que están arriba. Solo hay que ver que cuatro de los seis primeros son ganadores de grandes y eso no es por casualidad. Louis Oosthuizen (-12), Collin Morikawa (-11), Jordan Spieth (-9) y Jon Rahm (-7) llegaron a esa situación de privilegio al conjugar perfectamente los problemas que les presentaba el campo con la tensión propia de pelear por un major.

Pablo Carreño disputará la segunda final de un torneo en 2021. Después de la del ATP 250 de Marbella, donde venció a Jaume Munar, esta vez es en el ATP 500 de Hamburgo donde luchará por el título. Su rival, Filip Krajinovic.

Lucen ya las banderas en los balcones de la Villa Olímpica, testigos orgullosos de la presencia de deportistas en Tokio . Allí llegó, al fin, el grueso de la delegación española que buscará desde el próximo viernes mejorar los resultados obtenidos hace cinco años en Río. Palabras mayores, pues la cosecha en la capital brasileña fue fantástica, con 17 medallas y más oros que nunca (7) desde la mágica cita de Barcelona. No será sencillo, pues la pandemia ha trastocado los planes de preparación de los deportistas, que apenas podrán preparar su cita en Japón, donde los tiempos están medidos y no se le permite a nadie llegar mucho antes ni marcharse mucho después. Los Juegos que aplazó el coronavirus han acogido a figuras como Pau Gasol o Beatriz Ferrer-Salat (serán los quintos Juegos para ella), lesionados ambos hace un año y felices por poder volver a una cita olímpica. La última para el catalán, que será una de los rostros nacionales en Tokio. También lo serán, en este caso por no asistir, Rafael Nadal o Carolina Marín , golpeados por las lesiones y ausentes en la capital nipona. Dos bazas claras de medallas que se han esfumado, pero que no evitan que se mantenga la ilusión dentro de la expedición que comandarán Saúl Craviotto y Mireia Belmonte en la inauguración del próximo viernes.

El F50 Victoria defendía el liderato del circuito de SailGP en el Gran Premio de Gran Bretaña, que se celebra este fin de semana en aguas de Plymouth, pero una descalificación en la última prueba de la primera jornada aleja a España del liderato general y le complica la clasificación para la gran final. Según Xabi Fernández, hoy wing trimmer del equipo español, “pienso que los jueces han tomado una decisión demasiado dura, y sobre todo que es una situación que se da mucho en este tipo de salidas de través y penalizarnos así puede crear un precedente” y añadió “ha sido una pena, esta “black flag” nos pone en un sitio complicado. No estamos contentos, pero hay que aceptarlo y seguro que mañana será mejor”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación