Últimas noticias del domingo, 17 de abril del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 17 de abril del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 17 de abril que no te deberías perder, como estos:
Movimientos vecinales de Arganzuela han mostrado en redes sociales su indignación con Aleix Puig , ganador del concurso MasterChef de TVE en 2019, por utilizar unas cocinas fantasma situadas al lado de un colegio en la calle Alejandro Ferrant para elaborar sus hamburguesas.
Los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía compartieron la tarde del Sábado Santo con refugiados ucranianos que se encuentran en el Centro de Recepción, Acogida y Derivación de Pozuelo de Alarcón (Madrid) , que junto al de Barcelona, Alicante y Málaga se encarga de organizar la llegada de los ciudadanos de Ucrania –la mayoría son mujeres y niños– que huyen del horror de la guerra.
El Gobierno intentó multar al expresidente del Ejecutivo Mariano Rajoy , por caminar cerca de su domicilio durante el confinamiento sin contar con pruebas, apoyándose únicamente en unos vídeos emitidos por La Sexta que la Dirección General de la Policía dio por buenos sin chequear. «Los elementos de que se disponen podrían, todo lo más, tener la consideración de indicio», alertó la Abogacía del Estado, en abril de 2020, según el informe interno al que ha tenido acceso ABC. «La incoación de un procedimiento sancionador, con los elementos de que se dispone, no cuenta con suficientes garantías que permitan asegurar el éxito, la viabilidad, acierto y corrección de la resolución», concluye.
De entre todos los maestros de periodistas, Enrique de Aguinaga (Valverde del Fresno, 1923-Madrid 2022) es sin duda de los más queridos. Especialmente en esta casa de ABC, donde fue fundador y primer director del Máster en el que se han formado tantos profesionales. Aguinaga era, en el momento de su fallecimiento, el decano de los cronistas de la Villa. Y con ellos y el alcalde, José Luis Martínez Almeida, se reunió hace apenas unos meses por última vez. El mismo día en que otro de los cronistas, Ángel del Río, abandonó ese mismo encuentro por sentirse mal y fallecía horas después.
Angélica y Luz se desprenden de las pequeñas joyas que en el bautismo heredaron sus hijos y nietos a cambio de una módica suma de dinero que en un año tendrán que devolver. Necesitan liquidez para hacer frente a las facturas que, poco a poco, comienzan a amontonarse en el buzón de su domicilio. A solo dos kilómetros y medio del lugar que ellas han elegido para empeñar sus bienes, un teléfono suena de manera incesante en el acaudalado distrito madrileño de Salamanca. Al otro lado de la línea, personas requieren información sobre cómo invertir su dinero en oro , ya sean lingotes o linces (primera moneda de oro de inversión española). Son las caras opuestas de una moneda que refleja el cambio de paradigma social y económico que se está imponiendo tras la guerra de Ucrania, la crisis del coronavirus y el aumento de la inflación . El denominador común en las operaciones es el mismo: el miedo y la incertidumbre ante la crisis. Una tormenta perfecta que ha convertido al oro, de nuevo, en un valor refugio .
Los resultados de la última encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat de Cataluña habrían ocupado las primeras páginas de los diarios hace apenas unos años. Pero hace solo unas semanas, el último sondeo pasó casi inadvertido en la esfera nacional. Dirigentes del PSOE, en base a la anterior encuesta, al menos, intentaron trasladar la idea fuerza de que el 52% de los catalanes no quieren que la comunidad sea un Estado independiente , frente al 41% que sí lo desea. Once puntos de diferencia, que en enero de 2021 era de tan solo cuatro puntos. Es uno de los apoyos más bajos a favor de la independencia desde 2014. Y, para La Moncloa, estos datos vienen a avalar el mensaje marcado como eje central de la argumentación de Pedro Sánchez a la hora de tratar la carpeta de Cataluña: estamos mejor que hace cuatro años.
El embajador francés en España, Jean-Michel Casa (Rabat, 1957), cita a ABC a un almuerzo en su residencia , el imponente palacio que perteneció a la familia Urquijo en la intersección de las calles Serrano y María de Molina.