Últimas noticias del domingo, 17 de abril del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 17 de abril del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2022/04/16/tallulah-roberts-reikiavik-U48320812315DZH-1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del domingo, 17 de abril con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
La ajedrecista británica Tallulah Roberts , de 23 años, ha denunciado varios «incidentes desagradables» ocurridos durante su participación en el Abierto de Reikiavik de ajedrez. Era su primer torneo internacional, en el que logró tres puntos en nueve partidas y acabó en el puesto 60, de 66 participantes. Los organizadores investigan ahora lo ocurrido, según informa Chess24 .
Hace una semana, Manchester City y Liverpool se enfrentaron en el Etihad para decidir el liderato de la Premier League. El frenético encuentro acabó en tablas (2-2) y el City mantuvo su mínima distancia de un punto sobre los de Klopp en la pelea por el título. Pero, tras triunfar ambos en los cuartos de Champions League entre semana, había a la vista otra ronda de una rivalidad ya histórica en las semifinales de la competición más antigua del planeta, la FA Cup . Y este sábado, en otro partido de infarto, la balanza cayó del lado de los de la rivera del Mersey gracias a un estelar Sadio Mané que firmó un doblete para meter a los suyos en la final del viejo torneo.
La eliminatoria de la Liga de Campeones entre el Atlético de Madrid y el Manchester City volvió a reabrir, una vez más, el debate interminable del duelo de estilos , el de la fidelidad inquebrantable de los técnicos y sus equipos a un sistema de juego, porque en el Metropolitano sorprendió, y mucho, ver a un conjunto de Pep Guardiola parapetado en su área achicando agua. Una imagen desfigurada que no cuadra con el concepto estético de fútbol que siempre ha ensalzado y defendido el técnico catalán, que ante Simeone , un colega al que se le ha colgado el cartel de defensivo, se vio obligado a recurrir al otro fútbol, el de las triquiñuelas, el de las pérdidas de tiempo, el del cemento ante la portería, para poder acabar celebrando la clasificación para las semifinales. Un pase que confirmó una vez más que saber adaptarse a las circunstancias durante los encuentros supone un plus competitivo y que las victorias no siempre se consiguen abrazados a una misma filosofía, al modelo que se pregona en las ruedas de prensa. Pero, ¿cuál es el ADN, la línea maestra, que guía los triunfos de los clubes españoles?
Con su exuberante juventud, Eduardo Camavinga llegó al Real Madrid el pasado verano con el objetivo de extraer aprendizajes del trinomio Casemiro-Kroos-Modric. Pero, como un adolescente que por su edad temprana (19) aguanta imperturbable ante cualquier escenario, el centrocampista francés ha acabado convirtiéndose en un hombre capital en la rotación de Carlo Ancelotti. Fue clave en la reacción blanca ante el PSG; brilló en la prórroga ante el Chelsea, compensando el déficit físico en la medular blanca y sirviendo un óptimo balón en profundidad a Vinicius para que posteriormente Benzema culminara la machada; y esta noche (21.00 horas, Movistar LaLiga), debido a que Casemiro vio la quinta amarilla ante el Getafe, el galo apunta a la titularidad en Sevilla, en un partido que puede acercar aún más si cabe el título de Liga al Santiago Bernabéu.
La carrera de Sandra Ygueravide es como una novela de Agatha Christie, de esas con giro inesperado antes del desenlace. La jugadora debutó a los 17 años en el Ros Casares de su Valencia natal, el primer paso de una carrera dilatada y peregrina que le ha llevado a destinos tan dispares como Burgos o Ecuador. Un camino en el que ha recolectado un buen puñado de títulos nacionales e internacionales y que, sin embargo, sufrió un bache en 2016. La base se topó con un bloqueo mental en el baloncesto clásico y, en búsqueda de soluciones, acabó ese mismo verano en la selección española de 3x3 con el fin de conseguir una plaza para un Europeo. La disciplina aún estaba en pañales y, como ella misma reconoce, se enroló en la empresa por «casualidad». Pero Ygueravide notó algo especial sobre el pavimento. La velocidad y la pillería escribían el guion y las rígidas tácticas y las pizarras estaban excluidas de la fiesta. Recuperó la fe de nuevo en la canasta. Seis años después del aquel desembarco, la española (37 años) es la mejor jugadora del mundo en un deporte que ya es olímpico y que se posiciona en internet como uno de los productos deportivos más atractivos para las nuevas generaciones.
Las peleas sobre el hielo son un elemento más en los partidos de la NHL . No suceden siempre, pero ocurren de forma mucho más habitual que en otros deportes, siendo ya icónicas las imágenes en las que los jugadores arrojan los guantes y se enzarzan a puñetazos mientras tratan de inmovilizar a su rival.