Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 16, agosto 2020 en deportes
El contenido más relevante de hoy, domingo, 16, agosto 2020, en las últimas noticias de deportes. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/08/15/city6-U30913080103Ay--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 16 de agosto en el mundo y en España:
El Olympique de Lyon dio la campanada y se coló en el lugar que restaba para completar los cuartos de final de esta Champions forzosamente innovadora, un emplazamiento que le garantiza disputar frente al todopoderoso Bayern Múnich un billete para el desenlace definitivo el 23 de agosto.
El joven belga Remco Evenepoel (Deceunick-Quick Step), de 20 años, sufrió un grave accidente este sábado durante el Giro de Lombardía al caer al vacío desde un puente de piedra ubicado en la bajada de Sormano. A consecuencia de la caída, el fenómeno flamenco, que había ganado las cuatro carreras en las que había participado, se ha fracturado la pelvis y es probable que no pueda volver a correr durante esta mini-temporada exprés.
Ricardo Esteban Díaz Sánchez , juez instructor del expediente extraordinario abierto por el Deportivo-Fuenlabrada , ha propuesto al Comité de Competición el descenso de categoría del club madrileño y una multa de 15.001 euros al considerar que «la sucesión concatenada de los hechos demuestra el reiterado intento por los miembros del club de ocultar la realidad de lo que venía sucediendo». Según el instructor, el Fuenlabrada "se apartó" de lo que debía haber sido una "actuación respetuosa y leal con las normas, con la competición y con el fair play, mirando exclusivamente por el propio interés de su club". También acusa a la Liga de haber abandonado "a su suerte al resto de clubes participantes en la competición", mostrando "un interés desmedido, adquiriendo un rol interesado y sobreprotector en defensa del Fuenlabrada". La entidad presidida por Jonathan Praena tiene diez días a partir de ahora para recurrir la propuesta de sanción del instructor, que deberá ser ratificada por el Comité de Competición de la RFEF para ser efectiva.
Una veintena de aficionados del Barcelona recibieron este mediodía con gritos y pancartas de protesta a los jugadores y los directivos en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí, después de la bochornosa derrota de ayer ante el Bayern de Múnich en Lisboa.
Son los actores principales y los que más cobran. Por lo tanto, a la hora de repartir responsabilidades, los jugadores son los máximos culpables en la humillante derrota ante el Bayern. Así lo entendieron los aficionados que les esperaron en el hotel de concentración para abuchearles o los que ayer por la mañana cubrieron con ofensivas pancartas ( «menos lujo y más orgullo» o «jugadores mercenarios» ) los aledaños de la Ciudad Deportiva, donde debían recoger sus vehículos. Aunque la mayoría salió por una puerta trasera para evitar confrontaciones.
Al positivar las fotos de la debacle de Roma o Liverpool sorprende que los protagonistas siguen siendo los mismos que humillaron el viernes la historia del Barcelona ante el Bayern de Múnich (2-8). Entonces Josep Maria Bartomeu no osó a tomar drásticas medidas con las que atajar la decadencia que se vislumbraba en una plantilla que lo había ganado todo, pero que no era indiferente al paso del tiempo, y la realidad le ha aplastado de forma contundente. Anunció decisiones. « Algunas ya estaban tomadas y otras se tomarán . En los próximos días se irán anunciado», desveló visiblemente nervioso y afectado por la goleada sufrida ante el Bayern.
La decadencia del Barça es la de Cataluña y lo mismo que le ha pasado al club, y por los mismos motivos, le ha pasado a la Generalitat. El «més que un club» y el «som una nació» se fundieron trágicamente entre el 8 a 2 del viernes -después de tres años de derrotas igualmente humillantes en Europa, aunque desde luego no tan abultadas- y con el «menos que una comunidad» con el que Puigdemont humilló a Cataluña en 2017 provocando la aplicación del artículo 155 por una declaración de independencia que ni él ni Junqueras se creyeron, ni mucho menos defendieron, y al día siguiente el primero se fugaba como un cobarde, abandonando a los suyos a su suerte, y el segundo se entregaba a la Justicia, como continuación de una larga y funesta tradición de Esquerra de provocar los mayores horrores a Cataluña tanto como a ellos mismos.