Últimas noticias del domingo, 16 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Revisa las últimas noticias del día 16 de mayo del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del domingo, 16 de mayo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Joe Biden habló este sábado por teléfono con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas , en medio del recrudecimiento del conflicto entre israelíes y palestinos. Era la primera vez que Biden hablaba como presidente de EE.UU. con el líder palestino y casi una semana después de que estallara la violencia, que ha dejado cientos de muertos -sobre todo en el lado palestino-, muchos de ellos civiles, incluidos niños.
En el momento en el que se producen las mayores protestas de palestinos de Israel desde la II Intifada del año 2000, el único que ha empleado la palabra 'Intifada' ha sido el jefe de la Policía de Israel para acusar al líder ultranacionalista sionista Itamar Ben Gvir de encender las llamas para una 'intifada interna' y alentar los choques entre judíos y árabes . Los seguidores de Ben Gvir y del resto de grupos que forman el partido Sionismo Religioso , que obtuvo seis escaños en las últimas elecciones, se han echado a las calles al grito de «muerte a los árabes» y cada noche visitan ciudades mixtas del país como Lod, Acre, Yafa o Haifa . Desde entonces miembros de las dos comunidades han matado, apaleado, quemado negocios, coches, casas, sinagogas… y medios como 'Ynet' llegaron a titular que «Israel está fuera de control». Hay un ciudadano árabe muerto, decenas de heridos y cientos de detenidos.
Esta mañana el eurodiputado independiente Yannis Lagós , perteneciente a la cúpula del partido de extrema derecha neonazi Amanecer Dorado y condenado por participación y liderazgo de organización criminal, ha llegado a la capital griega por avión proveniente de Bruselas. Antes de terminar el juicio que condenó a cincuenta personas el pasado mes de octubre había viajado a la capital belga y ha sido tras el levantamiento de su inmunidad parlamentaria por aplastante mayoría el mes pasado cuando las autoridades griegas han solicitado su extradición. Tras unos días en la prisión de Saint Gilles de Bruselas ha llegado esposado, siendo trasladado por la policía ante la Fiscalía de Atenas.
Los obreros y las clases sociales más modestas hace años que dejaron de votar a los partidos de izquierdas, socialistas, comunistas, demócratas, populistas, para comenzar a votar de manera creciente a los partidos conservadores, muy conservadores, de extrema derecha y populistas. Esa es la conclusión de un estudio realizado en cincuenta democracias, analizando los datos electorales, entre 1948 y 2020, ‘Clivages politiques et inégalités sociales’, coordinado por un famoso economista de izquierdas, Thomas Piketty, coordinador de los trabajos de medio centenar de estudiosos norteamericanos, ingleses, alemanes, italianos y franceses.
El jefe del régimen chavista Nicolás Maduro prepara la agenda o su pliego de peticiones para la reunión que sostendrá con su adversario Juan Guaidó . En primer lugar pedirá que lo reconozca como presidente de Venezuela, que deje de llamar a intervenciones militares y que se opone a la presidencial.
Las relaciones entre Washington y Moscú llevan tiempo sin despegar a causa de distintas afrentas. En el Kremlin no esperaban que las cosas mejorasen demasiado con Joe Biden en la Casa Blanca , pero lo que no podían imaginar es que éste calificase de «asesino» a su homólogo ruso, Vladimir Putin. Lo hizo durante una entrevista televisiva el pasado mes de marzo y, desde entonces, todo ha ido a peor.
Este domingo en la noche, Chile tendrá los resultados de una mega elección que renueva los gobiernos locales y elige -por primera vez- autoridades regionales y una Convención Constituyente paritaria y con cupos reservados a pueblos originarios, que pondrá fin a la Constitución elaborada y promulgada hace 40 años por la dictadura militar del fallecido general Augusto Pinochet . Con fuertes medidas sanitarias, casi quince millones de chilenos llegan a las urnas con la pandemia de telón de fondo, que este viernes había provocado casi siete mil nuevos contagios y las muertes sumaban más de treinta mil.