Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 16, enero 2022 en España

El contenido más relevante de hoy, domingo, 16, enero 2022, en las últimas noticias de España. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del domingo, 16 de enero que no te deberías perder, como estos:

Tras tres horas de espera, el Grupo Especial de Intervención (GEI) de los Mossos d'Esquadra ha asaltado el piso de Sant Martí (Barcelona) donde se habría atrincherado el tirador que esta tarde hirió a dos personas, que han resultado heridas. Al entrar en el inmueble, los agentes no han encontrado a nadie. Prosigue así la búsqueda del sospechoso.

Un día después de que el Ayuntamiento de Vic (Barcelona) vetase la instalación de una carpa informativa de la plataforma Escuela de Todos, para pedir bilingüismo en las aulas de Cataluña, una persona ha insultado a los voluntarios de la plataforma y ha tirado al suelo el material de la carpa instalada en San Adrián del Besós (Barcelona), según ha denunciado Escuela de Todos en su cuenta de Twitter.

Los barones del Partido Popular han vuelto a juntarse este sábado en León, en el congreso regional de esta formación política en Castilla y León . Y lo han hecho para mostrar un cierre de filas entre ellos y con Génova, para dejar claro que su adversario auténtico es Pedro Sánchez. En una mesa coordinada por Alfonso Fernández Mañueco, han participado Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno y Fernando López Miras. Esta vez no ha habido ocasión de versos sueltos ni de muchas pullas internas, aunque alguna ha habido, sino que ha habido un único mensaje, con la mirada puesta en las elecciones del 13 de febrero. Eso sí, Ayuso ha reivindicado su victoria del 4-M, que "no fue una anécdota", y ha pedido a Mañueco que tome el testigo para acabar con la "pesadilla" de Sánchez.

«Mi vida ha sido arruinada por completo. Todas mis aspiraciones, mis negocios, mis sueños (...) Pasé 413 días en tres prisiones por un secuestro que no cometí porque no existió». Habla Abel, de 28 años, que concede a ABC la primera entrevista a un medio de comunicación. Él, Rubén, Carlos y Nicolae fueron absueltos en octubre del rapto de un joven llamado Federico en Santa Olalla en noviembre de 2017.

Marcela mira de reojo la cámara que enfoca al parking desde la barra del club en el que trabaja. Espera el coche que la va a salvar. Cuando aparece sale corriendo encaramada a sus tacones imposibles. «No lo veía del miedo que tenía. No sé cómo subí a ese coche». Han pasado catorce años y el terror, pero ella tardó otros tres en volver a ser la mujer que no se llama Marcela . «Prefería que me insultaran a que me me dijeran víctima. Yo no me reconocía como víctima, no quería provocar lástima». Se guarda su nombre y cuenta su historia. Brasileña, 39 años, explotada por una red de proxenetas que le prometió en Sao Paulo un trabajo de cuidadora y la arrojó al infierno del sexo obligado y las rayas de cocaína en prostíbulos de Portugal, Sevilla y Madrid. «Prostituta y drogadicta, yo que iba a ser abogada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación