Últimas noticias del domingo, 15 de noviembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 15 de noviembre del 2020 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del domingo, 15 de noviembre que no te puedes perder, como estos:

El negacionismo llega hasta las agresiones físicas a sanitarios . El pasado viernes, en Gijón, una enfermera fue increpada y agredida por un hombre que circulaba en bicicleta, tal como informa «El Comercio» . La sanitaria volvía al centro de salud Parque-Somió de la ciudad tras haber realizado varias visitas en domicilios cuando fue víctima de la agresión.

Portugal vive ya su toque de queda más drástico , aquel que se implantó para los fines de semana y arranca a plena luz del día. La cuenta atrás desembocó a las 13.00 horas de este sábado en una imagen insólita en las principales ciudades lusas: abarrotadas de vacío, de soledad, de ausencia. Prohibido circular por las calles sin una causa justificada y acreditada hasta las ocho de la mañana del día siguiente… porque la curva de contagios se encuentra en su pico más alto al otro lado de la frontera, con más de 6.000 nuevos casos diarios y el sistema sanitario al borde del colapso.

Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento de Canarias ha evacuado a cinco personas que se habían quedado aisladas tras un derrumbe producido esta tarde en la pista de acceso a la playa de Argaga en el municipio de Vallehermoso, en La Gomera. La carretera entre Vueltas y Argaga ha sido cerrada y en estos momentos se busca si hay víctimas bajo los escombros .

«Nodicia de Kesos», con «k», es uno de los primeros textos que comienza a distinguirse del latín vulgar, pero también el título del artículo de Antonio Miguel Carmona del que parte el manifiesto que han impulsado dirigentes históricos del PSOE contra la enmienda al castellano en la «ley Celaá» .

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a cinco profesores de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense que estaban acusados de un delito de prevaricación administrativa. Se trata de José María Martínez González, Blanca Flora Guisado Moya, Rafael Baca Pérez-Bryan, María Rosa Mourelle Martínez y Lorenzo Arriba de la Fuente . El tribunal ha rechazado los argumentos del denunciante, el profesor Jorge Cano -enfrentado a la cúpula de la Facultad y a buena parte del Claustro tras denunciar nepotismo- y de la Fiscalía, que habían apreciado un delito de prevaricación en la adjudicación de plazas de profesor.

Los tres aspectos de la nueva ley educativa, la llamada «ley Celaá», que más polémica han generado son la eliminación del castellano como lengua vehicular en la enseñanza - el viernes se dio luz verde en el Congreso de los Diputados al dictamen que lo contempla-, la apuesta por reforzar la escuela pública en detrimento de la concertada , y la supresión del examen de oposición al cuerpo de inspectores educativos . Todo ello, según denuncia la comunidad educativa, va a dar a las autonomías «carta blanca para el enchufismo». Y todo ello lleva muchos años siendo una realidad en Cataluña , la «avanzadilla» de esta ley y la que ha marcado la deriva de la reforma educativa del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación