Últimas noticias de cultura hoy domingo, 15 de agosto del 2021
Repasa las últimas noticias del día 15 de agosto del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 15 de agosto en el mundo y en España:
El domingo pasado, el tifón Lupit llegó a Naoshima, una isla japonesa famosa por sus obras de arte. Con unos vientos de hasta 78 millas por hora, el temporal tiró al mar una valiosa escultura de Yayoi Kusama .
Truman Capote llegó a la Costa Brava para escribir ‘A sangre fría’ con 25 maletas y cuatro mil folios de anotaciones. Tom Wolfe no viajaba sin sus trajes claros y Antonio Tabucchi procuraba llevar siempre un libro de Henry James entre sus cosas. Paul Theroux no salía sin un mapa, un cuaderno y una novela, y Bruce Chatwin sólo podía usar un modelo específico de libreta –por eso empacaba varias del mismo tipo–, mientras que Carmen Martín Gaite, que escribía a mano, no se dejaba nunca la pluma estilográfica en casa.
Paró el tiempo Diego Urdiales en una verónica. Solo una del racimo, pero ¡cómo fue! Al ralentí. Había salido suelto el primer toro de José Vázquez, renqueante de una pata. Distraído siempre. Pronto y en la mano quiso centrarlo el de Arnedo, acariciando aquel insulso viaje. Dormido pasaba el torete y, pese a ese duermevela, lo arrolló de fea manera. Tras reponerse del susto, el riojano salpicó la arena de su personal torería y exprimió al deslucido animal. Encima de él se tiró con una sinceridad de premio. «Qué bravo», se oyó en un palco al tardar el toro en doblar. ¿Bravura? Ni olerla este ‘Mangosto’, como ninguno de la mansa corrida de José Vázquez.
La última mañana del último día del último mes del verano era siempre la peor, por razones que enseguida aclararemos. (Igual no enseguida). Baldomero no regentaba un hotel de pueblo ni era un estudiante de Farmacia recién enamorado de una de San Sebastián ni hacía pulseras de cuero en una playa de rocas ni vivía junto al mar siquiera. Baldomero vivía en la montaña, en una montaña sin montañeros ni excursionistas, en una montaña normal, ni muy alta ni muy baja, pero del todo inaccesible (o casi) por ser una montaña simbólica, perfectamente tangible —no vayamos a hacernos un lío—, pero casi imposible de encontrar. Baldomero era mago.
Picasso pintó hacia 1906 'Las señoritas de Aviñón', tela con setecientos bocetos. El título no alude a la villa francesa sino a un burdel de la calle Aviñón del casco antiguo barcelonés. En esa calle abrió en 1897 la tienda de máquinas de coser Wertheim que funcionaba en los bajos del número 9. En 1920 el establecimiento cambió de usos para dar paso a El Gran Café.
En vísperas de partir, Barclays se pregunta: ¿Estaré siendo temerario, imprudente? ¿Será este un viaje suicida? ¿Viajaré a la enfermedad, a la agonía, a la muerte, cuando bien podría quedarme en casa?