Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del domingo, 14 de marzo del 2021

El contenido más importante de hoy, domingo, 14, marzo 2021, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 14, marzo aquí mismo:

A los herederos de Hergé , el creador de Tintín , no les ha gustado que el aventurero se convierta en un conquistador; así le veía el artista bretón Xavier Marabout , autor de una serie de obras en las que colocaba a Tintín en los paisajes de Edward Hopper , en versiones con temperatura erótica.

El pasado jueves una obra digital del artista Beeple, realizada con tecnología ‘blockchain’, pasaba a formar parte de la historia del arte. Su precio de partida eran 100 dólares, pero se vendió por 70 millones , superando todos los récords . De hecho, es el precio más alto alcanzado nunca en una subasta 'online'.

La última vez que lo vi a Macri fue en el restaurante Fervor de la calle Posadas, en Recoleta. Yo estaba tan escandalosamente obesa que Juliana, su esposa, me preguntó: ¿estás embarazada, Jimena? Le respondí: no, es puro tejido adiposo, pura grasa. Juliana, que es una dama, se sonrojó. Yo, que no soy una dama, que nunca pude ser una dama, y que llevo mi gordura con natural desparpajo, solté una risotada de foca que Mauricio supo acompañar. Antes de irme, pasé discretamente por la caja y pagué la cuenta de Mauricio y Juliana. No me dolió. Me sentí como la señora francesa canosa del Fondo Monetario, prestándole plata a Mauricio, solo que para mi desdicha no bailamos un tango allí en Fervor: nadie quiere bailar un tango con una gorda masiva como yo, solo Lanata me sacaría a bailar, fumándome en la cara.

Más de 2.200 años después de que se hundiera en las aguas del Mar Egeo, el mecanismo de Anticitera continúa asombrando al mundo. Descubierta en 1901 cuando unos pescadores de esponjas buscaban refugio de una tormenta en un golfo de la isla griega homónima, es la pieza de ingeniería más compleja que ha sobrevivido del mundo antiguo.

Comienza –¡por fin!– la temporada taurina del 2021: ¡qué alegría! En Ubrique, en un cartel muy sevillano, Pablo Aguado confirma las esperanzas que en él tienen puestas los aficionados, corta orejas a un noble Jandilla , premiado con la vuelta al ruedo. Corta también un trofeo Rafael Serna . Los toros, cómodos de presencia, justos de fuerzas y nobles, en general. (En realidad, este festejo, como el del domingo, quedaba pendiente de la Gira de la Reconstrucción del año anterior).

Hay días en los que la historia se hace evidente, palpable, y que de alguna forma resumen una época, o su colapso. El 6 de mayo de 1527, sin duda, fue uno de estos. Entonces se produjo el Saco de Roma, cuando las tropas de Carlos V entraron en la ciudad italiana, adjudicándose allí una victoria crucial en su conflicto contra la Liga de Cognac, es decir, contra el papado de Clemente VII y sus aliados. Fue un momento definitorio para la modernidad. Poco después de aquello, en la madrugada del 21 de junio de ese mismo año, Nicolás Maquiavelo exhalaba su último aliento. Él había tenido un papel crucial en el diseño militar de la alianza, y se despidió de esta vida con una derrota. Sabía, claro, que no solo se moría él, sino también su mundo: el Renacimiento gozoso, luminoso, había llegado a su fin, y comenzaban otra era, quizás más oscura. A veces pasa eso, que el destino personal y el colectivo se funden en uno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación