Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del domingo, 13 de diciembre del 2020
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 13 de diciembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 13 de diciembre que no te deberías perder, como estos:
La consulta popular de este sábado convocada por el presidente interino, Juan Guaidó, superó con creces la participación de los venezolanos en la última ocasión en que se pidió su opinión sobre la salida de Nicolás Maduro. El líder chavista –en el palacio presidencial desde 2013– usurpó el poder en 2018, cuando convocó unas presidenciales que la UE y la OEA han rechazado por ilegítimas.
El Gobierno británico ha confirmado que buques de combate de la Royal Navy se están preparando para proteger las aguas de pesca del Reino Unido en caso de un Brexit sin acuerdo. Se trata inicialmente de al menos cuatro patrulleros armados que tendrán la tarea de interceptar cualquier barco pesquero de la UE que opere dentro de la zona económica exclusiva británica, una vez que haya concluido el periodo transitorio el 1 de enero próximo.
Hombres armados con rifles atacaron el viernes por la noche un internado en Katsina, estado noroccidental de Nigeria, provocando la huida de cientos de estudiantes, confirmaron hoy autoridades locales y fuentes de la policía, quienes investigan ahora el paradero de más de 400 alumnos.
Los venezolanos opositores le han perdido el miedo a los chavistas, es decir, a la violencia inducida desde Miraflores, el palacio de Gobierno. Así constató ABC en los diferentes centros de votación en Caracas de la consulta popular donde los electores se paseaban sin la angustia de ser atacados por los paramilitares denominados «colectivos» y los temibles policías de las Fuerzas de Acción Especiales (FAES).
«Normalmente Berta Soler se hubiera conectado hoy, pero desgraciadamente no ha sido posible», explicaba este viernes Tilly Metz , presidenta de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con los países de América Central (DCAM). Lo hacía durante una reunión extraordinaria sobre la Implementación del Acuerdo de Diálogo Político de Cooperación entre la Unión Europea y Cuba . Un encuentro en el que se habló de los avances económicos, la apertura de mercados, de la transición ecológica en la isla ... También se abordó el tema de los Derechos Humanos, pero sobre todo se habló de la violación de estos, como quedó patente la reunión telemática de este viernes.
El Tribunal Supremo de EE.UU. rompió este viernes la construcción de Donald Trump y de sus aliados de que la elección presidencial del pasado 3 de noviembre fue un «fraude masivo» y un «robo». Una decisión escueta y urgente del alto tribunal establecía que la demanda presentada por el fiscal general de Texas para dar la vuelta a los resultados de la elección en cuatro estados decisivos -a la que se habían sumado el presidente y muchos aliados republicanos- no merecía ni siquiera ser tomada en consideración. Pocos días antes, también había decidido no entrar en otra demanda, esta vez presentada por los republicanos de Pensilvania, para cambiar los resultados en aquel estado.