Últimas noticias de internacional hoy domingo, 13 de junio del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 13 de junio del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 13, junio aquí mismo:
«He hablado con algunos de nuestros amigos aquí hoy que parecen no entender que el Reino Unido es un solo país y un solo territorio. Creo que necesitan meterse eso en la cabeza». Con estas duras palabras, el primer ministro británico Boris Johnson aportó este sábado su propia dosis de tensión en el conflicto con la Unión Europea en relación con la aplicación del Protocolo de Irlanda del Norte , que forma parte del Acuerdo del Brexit. El primer ministro dijo que está dispuesto a activar el artículo 16 del Protocolo, que permitiría al Reino Unido detener unilateralmente los controles de bienes importados de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, si no se llega a un acuerdo sobre las mejoras necesarias con el grupo de los Veintisiete. «Creo que si el protocolo continúa aplicándose de esta manera, entonces obviamente no dudaremos en invocar el Artículo 16», aseguró el 'premier'. «No olviden que la propia UE invocó el artículo 16 en enero para no aplicar el protocolo, de modo que pudieran detener el envío de vacunas de la UE al Reino Unido», añadió. El artículo 16 del protocolo es una cláusula de salvaguardia que permite que cualquiera de las partes tome medidas de forma unilateral si el protocolo «conduce a graves dificultades económicas, sociales o medioambientales que pueden persistir». A costa de esto, que se suma al conflicto previo por el Brexit, las relaciones con el bloque y en particular con Francia se enrarecido, y las risas que se vieron entre los líderes del G-7 en su encuentro en Cornwall el viernes, ya no eran tantas el sábado a costa de este asunto.
El Coquí, jefe de una banda de delincuentes, ha desafiado este sábado a Nicolás Maduro , disparando con dos metralletas de guerra al Palacio de Miraflores.
Un reciente informe oficial elaborado para el Capitolio titulado ‘Venezuela, los desafíos para los legisladores de EE.UU. en 2021’, identifica al chavismo como el principal reto para Washington en todo el continente americano, y afirma que «el departamento de Justicia busca la extradición de Alex Saab , blanqueador de dinero al que se acusa de traficar de forma ilícita con oro en nombre de Maduro, cuya imputación refiere a sus lazos con Hizbolá». Para EE.UU., el caso de Saab, al borde de la extradición desde Cabo Verde, donde ahora cumple detenido un año, es un ejemplo a seguir a futuro.
Las crisis mundiales suelen propiciar grandes reformas. Los acuerdos que regulan el sistema monetario y el comercio mundial se alcanzaron tras la Segunda Guerra Mundial. Las características esenciales del actual sistema del impuesto sobre sociedades datan de hace un siglo. Las consecuencias del Covid-19 hacen que cobre hoy fuerza la propuesta de reforma de ese sistema.
Emmanuel Macron ha vuelto a situar al Sahel encima del tablero de defensa ante una Cumbre de la OTAN, este próximo lunes en Bruselas.