Últimas noticias de sociedad hoy domingo, 13 de febrero del 2022
El contenido más relevante de hoy, domingo, 13, febrero 2022, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día domingo, 13 de febrero en el mundo y en España:
Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, anuncia que habrá cambios en la forma de afrontar y medir la pandemia en las próximas semanas y sostiene que la relajación de las restricciones sanitarias que «vamos a tener que llegar al equilibrio entre los que todavía tienen miedo de salir de esas medidas de control importantes y los que creen que no tendría que haber ninguna». Las comunidades están quitando una tras otra las medidas que actuaban de freno ante la expansión del virus. Hoy mismo reabre ya el ocio nocturno en Cataluña, una de las comunidades más restrictivas en esta sexta ola frente al avance de Ómicron.
En noviembre del año pasado, el Gobierno británico informó de que « cangrejos, pulpos y langostas serán reconocidos como seres sintientes en la toma de decisiones de políticas gubernamentales», una decisión aplaudida desde diversos sectores pero al mismo tiempo rodeada de polémica. Según el comunicado oficial, «los crustáceos decápodos y los moluscos cefalópodos serán reconocidos bajo el alcance del Proyecto de Ley de Bienestar Animal», que fue enmendado después de que la London School of Economics and Political Science (LSE) hiciera públicos los resultados de una revisión independiente encargada por el Ejecutivo que concluyó que hay una «fuerte evidencia» de que estos invertebrados son seres sensibles, con sistemas nerviosos centrales complejos. El equipo de investigación, que se basó en el análisis de más de 300 estudios científicos, explica en su informe que «la sintiencia es la capacidad de tener sentimientos, tales como dolor, placer, hambre, sed, calor, alegría, confort y emoción».
El Puerto de La Luz y de Las Palmas contará con la primera granja de pulpos del mundo, en un proyecto pionero que lidera Nueva Pescanova . Tras lograr el hito histórico de cerrar el ciclo de reproducción del pulpo en cautividad, este proyecto será punta de lanza para la acuicultura internacional, y convertirá a la ciudad en exportadora mundial de este alimento.
La eficacia de la dosis refuerzo de la vacuna contra el Covid disminuye al cuarto mes, según los CDC
La eficacia de las terceras dosis de las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna disminuye considerablemente al cuarto mes de su administración, según un nuevo estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Este efecto era bien conocido tras la administración de dos dosis de estas vacunas, pero ha sido poco estudiado después de la tercera.
Hay en El Gordo (Cáceres, pegando al límite con Toledo) dos tipos de vecinos: los del pueblo, que según el INE son ahora 382, y los de «la isla», que es como todos aquí llaman a Marina Isla Valdecañas, el complejo residencial y de ocio para bolsillos profundos que según acaba de ordenar el Tribunal Supremo, debe ser demolido entero y no en parte como decretó el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura hace dos años. El último grupo de residentes –«los isleños», en el argot paisano–, está formado en su mayoría por gente que de lunes a jueves duerme en Madrid y el viernes coge el coche, enfila la A-5 y en noventa minutos está en su chalé con jardín y piscina y relajantes vistas al agua mansa del embalse de Valdecañas (una lámina líquida de 7.300 hectáreas). A unos y otros se les agitó el pulso el pasado martes a la hora de comer, cuando se conoció esa decisión judicial que puede suponer la puntilla para un resort que aspiraba a ser la 'Marbella extremeña' y que si no mandan otra cosa el Constitucional o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, acabará reducido a escombros. Lo que media entre aquella aspiración y esta realidad son 16 años de pelea en los tribunales.
El Presidente de Macedonia del Norte acompañó esta semana a una niña con síndrome de Down a la escuela tras enterarse de que era víctima de acoso escolar.
Habla uno de los 'padres' del implante de médula milagroso: «Ayudará en dolencias como el párkinson»
El implante electrónico que permite caminar a tres personas parapléjicas con rotura total de la médula espinal en varios accidentes abre toda una serie de posibilidades no so lo para pacientes con este tipo de lesiones sino también para otros que sufren enfermedades neurodegenerativas que afectan a la motricidad como el párkinson. Esta tecnología innovadora, desarrollada en la ciudad suiza de Lausana por neuroingenieros de la Escuela Politécnica Federal (EPFL) y del Hospital Universitario (CHUV), permitiría recuperar la motricidad y mejoraría la calidad de vida de los enfermos. Es un proyecto prometedor que ha conseguido lo que hasta hace poco parecía imposible: volver a caminar en estos casos, tras accidentes graves que postran a la persona que ha sufrido una fractura total de la médula.