Últimas noticias de internacional hoy domingo, 12 de septiembre del 2021

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 12 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 12, septiembre aquí mismo:

Las campanas fueron lo único que sonó en las inmediaciones del World Trade Center de Nueva York , este sábado a las 8.46 de la mañana. Veinte años antes de ese instante, un avión secuestrado por Al Qaida se estrellaba contra la hermana Norte de las Torres Gemelas, en el inicio de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. En medio de un silencio sobrecogedor, doblaban las campanas para recordar sus muertos -casi tres mil- desde la capilla de St. Paul, uno de los símbolos de aquel episodio trágico. Es la iglesia más antigua de Manhattan y, de forma milagrosa, sobrevivió a los ataques. Mientras las torres se derrumbaban y otros edificios veían su estructura dañada de forma mortal, la pequeña capilla de 1766 se mantuvo en pie con insolencia. Durante meses después de los ataques, fue un centro de operaciones para bomberos y personal de emergencia.

Tras 20 años de guerra contra el terrorismo, la mayor amenaza para Estados Unidos viene de dentro, según proclamó ayer el hombre que lideró a la nación golpeada por los atentados terroristas más cruentos de la historia. Las medidas palabras de George W. Bush -«la política se ha convertido en una descarnada llamada a la ira, al miedo, al resentimiento»- resultaron atronadoras ante la ausencia del anterior presidente, Donald J. Trump , de unos actos de conmemoración sombríos y, todavía, 20 años después, dolorosos.

Era la noche del 1 de mayo de 2011 cuando millones de estadounidenses –convocados de manera extraordinaria– se reunían ante sus televisores para escuchar al presidente Barack Obama . El inquilino de la Casa Blanca, que había traspasado ya el ecuador de su primer mandato, tenía que hacer un anuncio importante para la nación. Con un tono sobrio, que intentaba contener la satisfacción personal que sentía interiormente, comenzó su intervención:

Las estanterías de la librería Faizi recogen la historia de Afganistán en los últimos 40 años. Ese es el tiempo que lleva abierta la librería más antigua del mercado de libros de la capital. Después de ser soldado en la época del presidente Mohamed Najibulá y hacer sus pinitos como actor, Daud recogió el testigo de su padre y rodeado de 100.000 títulos ha sido testigo en este pequeño templo de los libros de la retirada del Ejército Rojo, la guerra civil entre muyahidines, el primer ‘emirato’ talibán, la invasión estadounidense de 2001 y, ahora, la vuelta de los islamistas. El 11-S le sorprendió en la librería y «lo primero que pensé fue que Estados Unidos había perdido el control interno del país, nunca se me pasó por la cabeza que aquello fuera el inicio de una guerra en mi país…» Esa sensación de sorpresa al ver que los misiles estadounidenses llegaban a Kabul pocas semanas después solo es comparable con el shock que ha causado la vuelta de los talibanes tras dos décadas de guerras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación