Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 12, septiembre 2021 en cultura

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 12 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del domingo, 12 de septiembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La cantante María Mendiola , una de las integrantes del dúo Baccara , que a finales de los años 70 lograron una gran popularidad con la canción ', Yes Sir, I Can Boogie', ha fallecido este mediodía en Madrid, 'rodeada de sus seres más queridos', según un comunicado hecho público ayer por su familia.

Se caía el anfiteatro romano: mil días después, regresaba Alejandro Talavante. Temblaban las piedras bimilenarias al son de la Marsellesa. En pie, aficionados de todo el mundo. Cantaba Francia, sin complejos. Su coro de voces apuntaba al cielo que nos une; las miradas se imantaban al torero reaparecido . De azul pavo y oro vestía su talla juncal, tan fino como si nunca hubiese dejado de torear. Atrás quedaba aquel 14 octubre de 2018, fecha de su retirada por sorpresa. Quiso volver un año antes, pero la pandemia lo impidió. El sueño se hizo carne y hueso en Arlés desde el primer lance, cargado de nostalgias por el toreo que se aleja del mundanal ruido. Porque su torería regresó hecha de pasiones y silencios, en estado puro.

En las estanterías de la casa de Gustavo Santaolalla lucen dos Oscar, un Globo de oro, un Bafta y dos Grammy, entre la treintena de premios internacionales por su trabajo como compositor de bandas sonoras y como productor de distintos artistas. Nació en agosto de 1951 (tiene por tanto 70 años recién cumplidos) en Buenos Aires, y se dedica profesionalmente a la música desde los 16 años. Rock, pop folk, new wave, música popular latinoamericana, tango... Son algunos escalones de una actividad -como intérprete, compositor y productor- que derivó hacia las bandas sonoras: ‘Amores perros’ (2000), la película de Alejandro G. Iñárritu fue la primera; le siguieron títulos como ‘21 gramos’, ‘Diarios de motocicleta’, ‘Brokeback Mountain’, ‘Babel’, ‘On the Road’, ‘Narcos’, ‘El Cid’ y el videojuego ‘The Last of Us’.

Siempre hay gente a la que le molesta lo que escribes. Lo decía Benjamin Bradlee, director del ‘Washington Post’ desde 1968 a 1991 y figura legendaria del periodismo. Lo había aprendido por experiencia, ya que él había molestado a Kennedy, Johnson, Nixon, Carter y Reagan, cinco presidentes con los que tuvo conflictos que en algunos casos llegaron a los tribunales. Fue siempre un periodista incómodo para el poder. Incluso para John F. Kennedy, del que era confidente y amigo íntimo. Ello no fue obstáculo para que, tras su asesinato en Dallas, escribiera una biografía muy crítica, que disgustó a su viuda Jacqueline , que le retiró la palabra para siempre.

Extraordinaria faena de Tomás Rufo, en el toro de su alternativa: corta cuatro orejas; tres, El Juli; Manzanares, una, con toros de Garcigrande, muy manejables, en general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación